Cargando, por favor espere...
El 5 de diciembre de 2024 se activó el programa Conduce Sin Alcohol, que mantendrá el alcoholímetro operativo durante las 24 horas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX). El programa finalizará el 6 de enero de 2025, según informó el gobierno capitalino.
Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.
Más de 800 oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de diversas áreas participarán, incluyendo personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Policía Turística y elementos de Tránsito.
Además, 230 unidades móviles estarán disponibles diariamente en módulos de revisión, traslado de infractores y otros puntos de control. También se emplearán equipos de Alcostop para detectar la presencia de alcohol en el ambiente de los vehículos.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
En sesión ordinaria, los diputados locales estimaron que, en el primer año, este trámite permitirá una recaudación de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos para el gobierno capitalino.
Se espera la llegada de más de 250 mil visitantes al encuentro cultural.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Se espera la llegada de más de dos millones de visitantes.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
La CDMX está sometida al crimen y no es “pactando” como se soluciona el problema: Barrera Marmolejo.
El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.