Cargando, por favor espere...
Este 5 de diciembre, cerca de 400 familias de diversos municipios de la Costa Chica del estado de Guerrero, afectadas por el huracán John y no censadas, reinstalaron un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, para exigir a la Secretaría del Bienestar que cumpla con el acuerdo de instalar una mesa de diálogo y reanudar el censo del Gobierno Federal en la entidad.
Fue el pasado mes de noviembre cuando cerca de 200 personas se instalaron en el Zócalo de la Ciudad de México, quienes al no recibir una resolución a sus peticiones regresaron a Guerrero para redoblar esfuerzos; son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Al respecto, Mario Villanueva, representante del municipio de San Marcos, explicó que los no censados de la Costa Chica buscan el diálogo y llegar a acuerdos; sin embargo, advirtió que, si no se concreta la mesa de trabajo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, se tomarán medidas más radicales, como el cierre de calles y avenidas principales de la Ciudad de México.
“Queremos evitar medidas radicales, pero si no hay otra opción, no nos quedará más alternativa que bloquear calles para que nos regresen la atención y realmente vean las afectaciones en Costa Chica”, señaló.
Por su parte, Juan Carlos Romero, representante del municipio de Copala, indicó que el enlace de la Secretaría del Bienestar les informó que el censo había terminado, pero luego les dijo lo contrario, afirmando que “ni ellos tienen la información precisa”.
Romero aseguró que los manifestantes no se retirarán hasta que se reanude el censo de daños por el huracán John en la Costa Chica y señaló que hay funcionarios que engañan tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El gobierno de la 4T los ha tratado con la punta del pie y los deporta sin darles oportunidad de apelar o de tramitar su estancia temporal.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
La empresa automotriz envía alrededor del 80 % de su producción mexicana a EE. UU.
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el corte de agua al Valle de México se prolongará de 36 a 40 horas más
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera