Cargando, por favor espere...

Aprueba Congreso CDMX periodo extraordinario el 8 de enero
Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.
Cargando...

La Comisión Permanente del Congreso local aprobó esta noche un periodo extraordinario para el próximo lunes 8 de enero. Ahí se definirá si Ernestina Godoy es o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

El acuerdo aprobado hoy también indica que en este periodo extraordinario se analizará y aprobará la entrega de la Medalla al Mérito Policial; los nombramientos de los alcaldes de Iztapalapa y Benito Juárez; tipificar la violencia ácida, entre otros.

El 9 de enero finaliza el periodo de Godoy Ramos y en caso de ser invalidada al frente de la FGJCDMX el próximo lunes la sustituirá un encargado de despacho.

En el recinto de Donceles y Allende, con la ausencia de diputados de los partidos de Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), la sesión de la Comisión Permanente inició a las 18:15 horas; la votación fue nominal, 12 a favor, 3 en contra y una abstención.

Durante la discusión, la diputada del PRI, Tania Larios, aseguró que la oposición estará fuerte y votará contra la ratificación de la fiscal, también criticó que el pasado 13 de diciembre Morena y aliados “reventaran” la sesión al no tener los votos suficientes para que Godoy Ramos siga en el cargo.

“La oposición está fuerte, está lista y no tiene miedo. Y al grupo parlamentario del PRI no lo van a doblar ni a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos la oposición firme estos días y estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación”.

En tanto, los diputados locales del PAN advirtieron que a sabiendas de que se trata de una sesión que viola todo proceso parlamentario, estarán presentes en la sesión extraordinaria ante el llamado de las víctimas para impedir que la “fiscal carnal” se quede otros cuatro años en el cargo, generando un grave daño a los capitalinos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alejandro Gertz Manero fue elegido este viernes por el Senado como el primer fiscal general de México

Han pasado ya 16 años y los habitantes de Cadereyta solo ven pasar el agua de su región a la zona metropolitana de Querétaro mientras en sus casas no hay tal recurso “en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”.

En la legislatura que arranca el 1 de septiembre la oposición solo logró seis distritos.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.

Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.

“Es una intransigencia la que cometen contra la escuela y los alumnos; la administración de la señora Xóchitl Flores no ha dado nada a la institución. A la presidenta municipal no le debemos nada”, señaló una estudiante de la ESBA.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".

En cinco años, los bots que difunden exclusivamente propaganda para beneficio de la morenista Claudia Sheinbaum, aumentaron en 3.8 millones.