La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia de servicios públicos: las fugas de agua. De acuerdo con autoridades capitalinas, cada semana se detectan casi 100, lo que representa una pérdida significativa para el abasto de millones de personas.
Actualmente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) atiende alrededor de 11 mil fugas al año. Sin embargo, la meta es reparar hasta 100 mil anualmente y alcanzar entre 30 mil y 33 mil fugas resueltas hacia finales de 2025 o principios de 2026.
La red hidráulica más comprometida se ubica en Gustavo A. Madero, donde las fugas son frecuentes a pesar de que no se trata de la infraestructura más antigua de la capital. En el caso de Tlalpan, la estrategia consiste en sustituir tuberías específicas con alta prevalencia de fugas para contener la pérdida de agua. Las alcaldías con mayor desabasto siguen siendo Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta y Tláhuac, donde la presión por el acceso al líquido es más crítica.
Especialistas estiman que cerca del 40 por ciento del agua potable se pierde entre fugas visibles y no visibles. Esto equivale a 12 mil 500 litros por segundo, volumen suficiente para abastecer a millones de habitantes. De acuerdo con cálculos oficiales, sustituir toda la red de agua de la capital tardaría entre 20 y 25 años y requeriría una inversión aproximada de 300 mil millones de pesos.
Las autoridades capitalinas recordaron a la población que pueden reportar fugas de agua a los teléfonos 55 5658 1111 o 55 5654 3210, así como a través de la Línea H2O, marcando *426, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Al realizar el reporte, es indispensable proporcionar la ubicación exacta de la fuga, el nombre de la alcaldía, colonia y calle, así como datos de contacto del ciudadano.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Los afectados enfrentan la incertidumbre con respecto a su futuro habitacional.
Estudiantes exigen mayor seguridad y protección en cada plantel.
Se realizó la revisión de las instalaciones y no se halló ningún artefacto explosivo.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
Crece el paro en la UNAM: suman 30 escuelas y facultades
Estudiantes del politécnico bloquean Eje 3 Oriente
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Transferencias electrónicas podrían ser rechazadas con el MTU
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera