En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia de servicios públicos: las fugas de agua. De acuerdo con autoridades capitalinas, cada semana se detectan casi 100, lo que representa una pérdida significativa para el abasto de millones de personas.
Actualmente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) atiende alrededor de 11 mil fugas al año. Sin embargo, la meta es reparar hasta 100 mil anualmente y alcanzar entre 30 mil y 33 mil fugas resueltas hacia finales de 2025 o principios de 2026.
La red hidráulica más comprometida se ubica en Gustavo A. Madero, donde las fugas son frecuentes a pesar de que no se trata de la infraestructura más antigua de la capital. En el caso de Tlalpan, la estrategia consiste en sustituir tuberías específicas con alta prevalencia de fugas para contener la pérdida de agua. Las alcaldías con mayor desabasto siguen siendo Iztapalapa, Iztacalco, Milpa Alta y Tláhuac, donde la presión por el acceso al líquido es más crítica.
Especialistas estiman que cerca del 40 por ciento del agua potable se pierde entre fugas visibles y no visibles. Esto equivale a 12 mil 500 litros por segundo, volumen suficiente para abastecer a millones de habitantes. De acuerdo con cálculos oficiales, sustituir toda la red de agua de la capital tardaría entre 20 y 25 años y requeriría una inversión aproximada de 300 mil millones de pesos.
Las autoridades capitalinas recordaron a la población que pueden reportar fugas de agua a los teléfonos 55 5658 1111 o 55 5654 3210, así como a través de la Línea H2O, marcando *426, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Al realizar el reporte, es indispensable proporcionar la ubicación exacta de la fuga, el nombre de la alcaldía, colonia y calle, así como datos de contacto del ciudadano.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.
Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.
Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.
No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Cae actividad industrial en 18 estados
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera