Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Cargando, por favor espere...
Foto: EL PAÍS MÉXICO
La autopista México-Puebla ya cuenta con paso en ambos sentidos, luego de más de 12 horas de labores por parte de cuerpos de emergencia, tras la explosión de una pipa de gas LP que provocó la muerte de seis personas y lesiones a otras 90.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detalló que la reapertura ocurrió a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
El incidente sucedió minutos antes de las 14:00 horas del miércoles 10 de septiembre, cuando el vehículo cisterna volcó y liberó gas en la zona, un minuto después, se produjo la explosión.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó este jueves el saldo de víctimas: seis fallecidos, 90 heridos, 23 de ellos graves y 10 dados de alta.
Los heridos fueron trasladados a hospitales como el Regional Juan Ramón de la Fuente, ISSSTE Zaragoza, IMSS Los Reyes, ISSSTE Morelos, Instituto Nacional de Rehabilitación y Ampliación Emiliano Zapata.
En redes sociales, la SSC CDMX informó sobre la normalización del tránsito y agradeció la labor de los servicios de emergencia.
Además de las víctimas humanas, el estallido dañó 32 automóviles que se encontraban cerca del lugar.
La empresa Transportadora Silza, propietaria de la unidad siniestrada, aceptó responsabilidad y anunció que activó tres pólizas de seguro para cubrir los daños.
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera