Cargando, por favor espere...

CDMX
Autoridades de CDMX reportan tres muertos y 70 heridos por explosión de una pipa de gas
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.


Tres muertos y 70 heridos es la cifra oficial que actualizó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa.
 

Tres muertos y 70 heridos es la cifra oficial que actualizó la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa.

Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores, que fueron trasladados a hospitales de la capital y el Estado de México para atender quemaduras de primer, segundo y tercer nivel. 

La tarde del miércoles, una pipa que transportaba casi 50 mil litros de gas LP volcó sobre la calzada Ermita Iztapalapa, a la altura del puente de La Concordia. La onda expansiva de la explosión calcinó autos, motonetas y personas resultaron lesionadas de gravedad; además, la circulación de la autopista México-Puebla fue detenida. 

En su breve conferencia de prensa, Clara Brugada informó que al menos 28 vehículos sufrieron daños y el conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silsa, ya fue identificado, en estado grave. 

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, añadió que los vehículos serán retirados después de que la Fiscalía de CDMX termine los peritajes para determinar el origen de la tragedia.

Los lesionados con quemaduras graves fueron trasladadas al hospital Juan Ramón de la Fuente, Emiliano Zapata, Rubén Leñero, Tacubaya, Balbuena, IMSS de Los Reyes La Paz, el ISSSTE Zaragoza, el ISSSTE Morelos y al Instituto Nacional de Rehabilitación. 

En su cuenta oficial de X, Clara Brugada publicó la lista preliminar de las personas hospitalizadas para que familiares puedan localizar a sus seres queridos. 
 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El fuego frenó la circulación sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y los servicios del transporte público.

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.

Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.

STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia

Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales