Cargando, por favor espere...

CDMX
Congreso de la CDMX toma protesta a los 11 integrantes del Consejo Ciudadano Honorífico de Derechos Humanos
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.


Foto: Internet

El Congreso capitalino tomó protesta a 11 personas que integran el Consejo Ciudadano de Carácter Honorífico en Materia de Evaluación de la Ciudad de México.

La toma de protesta se llevó a cabo el jueves 11 de septiembre, durante el tercer período extraordinario de sesiones del Tercer Año Legislativo.

Las once personas que integran el Consejo Ciudadano rindieron protesta ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México.

El Congreso de la Ciudad de México ha instalado diferentes consejos ciudadanos para abordar temas específicos, como el Consejo Judicial Ciudadano y el Consejo Ciudadano del Sistema de Búsqueda de Personas.

Estos consejos están compuestos por ciudadanos que aportan su experiencia y conocimientos para mejorar la toma de decisiones en la ciudad..


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Legisladores argumentan que sus posturas representan una injerencia inaceptable en la política del país.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.