Cargando, por favor espere...
El ahora excoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, anunció este martes la renuncia a su militancia en compañía de 65 mil militantes más.
En conferencia de prensa, en un hotel del Centro Histórico, Lobo Román justificó su renuncia por las decisiones que ha tomado la dirigencia nacional de su partido, Jesús Zambrano Grijalva.
Además, indicó, su decisión está acompañada por otros 65 mil militantes de ese instituto político, quienes ya mandaron su credencial para renunciar a la militancia del PRD, según el experredista.
“Hoy se encuentran aquí prácticamente el 60% del comité ejecutivo estatal, la gran mayoría; el 65% de consejeros nacionales en la ciudad y prácticamente el 70% de los consejeros estatales que integran el Consejo del PRD hasta el día de hoy en la Ciudad de México”, comentó.
La bancada del PRD en el Congreso de la Ciudad de México solo se quedó con dos diputadas locales, entre ellas la vicecoordinadora Polimnia Sierra y Gabriela Quiroga.
De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
La decisión puso en riesgo el funcionamiento de más de 29 mil vehículos que brindan servicios esenciales a los ciudadanos.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Nueve mil 639 efectivos que realizarán recorridos de seguridad y vigilancia.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Se impondrán multas a las personas que no respeten los límites de velocidad, especialmente a los conductores con placas foráneas y vehículos de lujo.
Las penas podrán duplicarse en casos con agravantes, como el cobro de deudas tipo "gota a gota" o el secuestro exprés.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
En diciembre de 2024 el precio promedio de un hogar fue de 30 mil 87 pesos por metro cuadrado (m2), lo que representa un crecimiento mensual de 0.5 por ciento.
Ante los asaltos que han ocurrido a plena luz del día en los centros comerciales de la CDMX, el PRI propuso que los guardias de estos establecimientos porten armas con licencia.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera