Cargando, por favor espere...

Por contingencia ambiental activan Fase 1 y Doble Hoy No Circula en CDMX
La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
Cargando...

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México, así como el Doble Hoy No Circula para este martes 14 de mayo.

El organismo indicó que a las 15:00 del lunes, se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

“Lo anterior, se debe a la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con ligero a moderado contenido de humedad, con cielo despejado a medio nublado”, señala el informe.

Por ello, la CAMe señaló que la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, ello, motiva a que los contaminantes precursores del ozono se estanquen, además de que la radiación solar “ha sido muy significativa”, en tanto, el viento persiste con intensidad débil.

El organismo también informó que este martes 14 de mayo habrá Doble Hoy No Circula. Automóviles con holograma de verificación 2. Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8. Coches con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Unidades que no porten holograma de verificación, como los antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los que portan holograma 2.

Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex. Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2”, según las disposiciones indicadas anteriormente.

La autoridad correspondiente demando a los capitalinos a estar pendiente de la información para saber si continúa o se levanta la contingencia ambiental en CDMX, mientras que el programa Doble Hoy No Circula aplica de las 5:00 a 22:00 horas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el Océano Pacífico y se extenderá hasta el 30 de noviembre en el Atlántico.

La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

El ahora excoordinador de la bancada del PRD en el Congreso CDMX, Víctor Hugo Lobo Román, anunció la renuncia a su militancia junto a otros 65 mil militantes más.

Dado el reporte de plagas por parte de los capitalinos, en varios lugares de la Ciudad de México, la Arquidiócesis de México fumigó el pasado 11 de octubre la Catedral Metropolitana para evitar que estos animales entren a las instalaciones.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.

El Congreso CDMX turnó a Comisiones una propuesta que impondría de seis meses a tres años de prisión y multas de hasta 32 mil 571 pesos a quien realice "huachicoleo" del vital líquido.

Los legisladores oficialistas han tenido que recurrir a la coacción y persecución política para demandar los votos que les faltan para ratificar en el cargo a la actual Fiscal.

Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139