Cargando, por favor espere...
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México, así como el Doble Hoy No Circula para este martes 14 de mayo.
El organismo indicó que a las 15:00 del lunes, se registraron concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).
“Lo anterior, se debe a la presencia de un sistema de alta presión en el centro del país, asociado con una masa de aire con ligero a moderado contenido de humedad, con cielo despejado a medio nublado”, señala el informe.
Por ello, la CAMe señaló que la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, ello, motiva a que los contaminantes precursores del ozono se estanquen, además de que la radiación solar “ha sido muy significativa”, en tanto, el viento persiste con intensidad débil.
El organismo también informó que este martes 14 de mayo habrá Doble Hoy No Circula. Automóviles con holograma de verificación 2. Vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8. Coches con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
Unidades que no porten holograma de verificación, como los antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los que portan holograma 2.
Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
Vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, a excepción de aquellos que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o Edomex. Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2”, según las disposiciones indicadas anteriormente.
La autoridad correspondiente demando a los capitalinos a estar pendiente de la información para saber si continúa o se levanta la contingencia ambiental en CDMX, mientras que el programa Doble Hoy No Circula aplica de las 5:00 a 22:00 horas.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
Saldaña afirmó que deja un Azcapotzalco limpio y ordenado, con un índice de seguridad positivo.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
El acceso desde la calle de Corregidora para los funcionarios que asisten a reuniones con la mandataria o participan en las conferencias matutinas también fue reforzado.
La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.
Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.
Vecinos amagan con regresar y bloquear otras arterias en caso de no recibir una respuesta por parte de las autoridades capitalinas.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
Mauricio Tabe propone que la la discusión del Presupuesto Participativo 2025 se empate con la elección de jueces y magistrados.
Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera