Cargando, por favor espere...

Anuncia Gobierno Federal inauguración del Tren México-AIFA
La empresa encargada de la construcción de esta ruta no concluyó la obra y, por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) retomó la construcción.
Cargando...

El Gobierno Federal anunció que la construcción del Tren México-AIFA ya presenta un avance del 80 por ciento, por lo que se inaugurará en julio de 2025.

Este tren unirá la capital del país con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, ubicado en Zumpango, Estado de México.

Cabe recordar que la ruta ferroviaria se anunció durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, la empresa que se encargaba de la obra no logró completarla en el tiempo previsto, lo que llevó a que los ingenieros de la Defensa asumieran la conclusión del proyecto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que en marzo comenzarán los trabajos para que el tren llegue a Pachuca, Hidalgo, donde estará ubicada la terminal. “Se van a juntar y en 2027 se inaugurará ese tramo”, añadió.

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, señaló que las rutas Lechería-AIFA-Pachuca son prioritarias, junto con otras como México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Lajous Loaeza indicó que, hasta el momento, el Tren México-AIFA presenta un avance del 80 por ciento. Con esta obra, se podrá viajar entre ambos puntos en aproximadamente 39 minutos.

"Tendrá una velocidad máxima de 120 km/h. Ya se construyeron tres viaductos ferroviarios, es una vía electrificada y en total habrá seis estaciones con patios y toda la infraestructura necesaria para operar con seguridad", detalló.

Respecto al tramo que conectará el AIFA con Pachuca, Andrés Lajous confirmó que los trabajos comenzarán en marzo y que la salida se dará desde el aeropuerto. Se construirá una estación para atender a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco y Huitzila.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.