Cargando, por favor espere...

Nacional
Lluvias provocan afectaciones en Querétaro
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.


Durante la temporada de lluvias, en el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones; asimismo, se han registrado afectaciones en la infraestructura sanitaria y pluvial, informó el titular de la Coordinación de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.

Destacó que los reportes se han atendido de manera inmediata y conjunta entre las autoridades correspondientes, por ejemplo, por parte de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) se repararon los daños en avenida Universidad; por su parte, Obras Públicas del municipio arregló los daños en Casa Blanca.

Además, informó que las lluvias han provocado un incremento de entre el 40 y 50 por ciento en embalses. "La presa del Cajón tiene una política de operación regulada por Conagua y esa en particular se mantiene siempre por los niveles del 80 por ciento. Teníamos unas en 10 y el promedio ha crecido a 40 por ciento, sigue siendo una tendencia baja; sin embargo, estamos empezando la temporada de lluvias, por lo que pueden incrementar sus niveles", explicó.

Destacó que la mayoría de las infraestructuras del municipio son vasos reguladores, diseñados para disminuir la velocidad y los impactos del agua de lluvia en la zona urbana de Querétaro.

Además, hizo un llamado a la población para que se mantenga alerta a las medidas de prevención emitidas por las dependencias a través de canales oficiales, y en caso de emergencia, llamar a la línea 911.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Suma fin de semana 268 homicidios

Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.

México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020

La economía mexicana sufre su peor trimestre en generación de empleos desde el COVID-19; aranceles de EE.UU. complican el panorama.

Con Morena dos años sin agua en Chimalhuacán e Ixtapaluca

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Clausuran refinería de Pemex en Cadereyta por negarse a inspección

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Recortes de Banxico podrían complicar panorama económico

Las reducciones continuas en la tasa de interés, en medio de una inflación persistente, generan preocupación sobre el rumbo de la economía mexicana.

Inflación no cede: repunta en marzo a 4.42%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

Violencia desplaza a habitantes de Nayarit

El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.

Preocupa a Iglesia católica crisis migrante

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

infa6.jpg

La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.

Busca México acuerdos con Estados Unidos

La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

pr.jpg

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

Aprueban “Ley Leslie” en Hidalgo para castigar ataques con ácido

La “Ley Leslie” contempla una pena de seis a 17 años de cárcel.