Cargando, por favor espere...

Lluvias provocan afectaciones en Querétaro
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Cargando...

Durante la temporada de lluvias, en el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones; asimismo, se han registrado afectaciones en la infraestructura sanitaria y pluvial, informó el titular de la Coordinación de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana.

Destacó que los reportes se han atendido de manera inmediata y conjunta entre las autoridades correspondientes, por ejemplo, por parte de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) se repararon los daños en avenida Universidad; por su parte, Obras Públicas del municipio arregló los daños en Casa Blanca.

Además, informó que las lluvias han provocado un incremento de entre el 40 y 50 por ciento en embalses. "La presa del Cajón tiene una política de operación regulada por Conagua y esa en particular se mantiene siempre por los niveles del 80 por ciento. Teníamos unas en 10 y el promedio ha crecido a 40 por ciento, sigue siendo una tendencia baja; sin embargo, estamos empezando la temporada de lluvias, por lo que pueden incrementar sus niveles", explicó.

Destacó que la mayoría de las infraestructuras del municipio son vasos reguladores, diseñados para disminuir la velocidad y los impactos del agua de lluvia en la zona urbana de Querétaro.

Además, hizo un llamado a la población para que se mantenga alerta a las medidas de prevención emitidas por las dependencias a través de canales oficiales, y en caso de emergencia, llamar a la línea 911.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.

El Congreso de Puebla aprobó, en lo general, una reforma al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla la despenalización el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

"El IPN requiere de un director que le sirva a la nación, a la institución y a la comunidad académica, y no sea instrumento de grupos o partidos políticos”, señalaron los trabajadores del IPN.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.

La Sociedad Mexicana de Oftalmología indicó que hay más de dos millones de pobladores con deficiencia visual.