Cargando, por favor espere...

Judíos publican desplegado en el NYT contra la limpieza étnica en Gaza
El actor y ganador del Oscar, Joaquin Phoenix, se encuentra entre los 350 firmantes de la publicación.
Cargando...

Al menos 350 personas judías firmaron un desplegado publicado hoy por el diario estadounidense The New York Times, en el que condenan la iniciativa del presidente Donald Trump para hacer una limpieza étnica del pueblo palestino en Gaza. 

A la letra, el desplegado dice: “Trump ha pedido la expulsión de los palestinos de Gaza. ¡Judíos dicen no a la limpieza étnica!” y enumera los nombres de las 350 personas judías que respaldan la publicación. 

Entre los firmantes se encuentran 317 rabinos y 33 activistas, artistas o creadores de contenido judíos, entre ellos, el actor Joaquin Phoenix; el dramaturgo y ganador del Premio Pulitzer, Tony Kushner; y la periodista y escritora, Naomi Klein. 

“Las líneas rojas políticas que alguna vez se creyeron inamovibles están cambiando rápidamente a medida que la alianza Trump-Netanyahu se solidifica una vez más”, declaró a Al Mayadeen, Cody Edgerly, director de campaña de la campaña Not In Our Name (No en nuestro nombre) y uno de los organizadores del desplegado.

 “Nuestro mensaje a los palestinos es que no están solos, nuestra preocupación no ha vacilado y estamos comprometidos a luchar con todas nuestras fuerzas para detener la limpieza étnica en Gaza”, aseguró el activista judío. 

La publicación llega una semana después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el plan que ambos mandatarios tienen para desplazar a los palestinos de sus viviendas en Gaza y apoderarse de su territorio. 

Ante dicha iniciativa, el rabino Yosef Berman afirmó al medio libanés: “Trump parece creer que es Dios, que tiene el poder de gobernar, poseer y controlar nuestro país y el mundo (pero) Trump no es Dios, y no puede quitarles la dignidad inherente a los palestinos ni robarles sus tierras para un negocio inmobiliario”.

El también líder del Proyecto Nueva Sinagoga de Washington aseguró: “los líderes judíos rechazan los intentos de Trump de sacar provecho del desplazamiento y el sufrimiento y deben actuar para detener este crimen atroz”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las políticas proteccionistas del presidente de EE. UU. provocaron que Musk, Bezos y Zuckerberg acumularan pérdidas por más de 1.43 billones de dólares.

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Para el capitalismo corporativo, la noticia debe elaborarse y difundirse con base en una perspectiva geopolítica.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.

AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.

EE.UU. emprendió una guerra de destrucción y rapiña sobre su rico pero aturdido vecino, México. Esta guerra sería, sin lugar a dudas, el más importante antecedente de la tragedia que hoy azota como flagelo a otros pueblos de condiciones similares al nuestro.

La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Actualmente sólo 87 de 217 instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en la Franja de Gaza.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

Entre 300 mil y 400 mil dólares diarios podrían destinarse para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Trump.