Cargando, por favor espere...
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los atentados del 17 y 18 de septiembre en Líbano como "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés, dejando más de 30 muertos y miles de heridos.
En un mensaje televisado, Nasrallah condenó las acciones de Israel, responsable de la explosión de buscapersonas, conocidos también como “beepers”, así como de motocicletas, electrodomésticos, radios y celulares. Aseguró que, con los ataques, Israel intentó "deliberadamente" matar a miles de personas en cuestión de minutos.
"El régimen sionista atacó miles de buscapersonas y los hizo estallar a la vez. El enemigo sabía que estos dispositivos no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores. Intentaron deliberadamente acabar con cuatro mil personas en un minuto, un gran golpe humanitario y de seguridad que no tiene precedentes en la historia del Líbano, y puede que no tenga precedentes en el mundo", declaró Nasrallah.
Las explosiones de los dispositivos se programaron en hospitales, mercados, locales comerciales e incluso viviendas, además de vehículos particulares y vías públicas, en horarios de alta concurrencia.
Por tal motivo, el líder de Hezbolá calificó los atentados orquestados por Israel como una gran operación terrorista y una declaración de guerra. "Hemos formado varios comités internos de investigación técnica, tecnológica y de seguridad, que estudian todas las hipótesis".
El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.
México cuenta con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana.
Avión JetStream 32 volaba hacia La Ceiba, a 15 minutos de distancia, pero se desplomó en el mar.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
El primer ministro chino, Li Qiang, afirmó durante el Foro Económico Mundial de Davos, que la economía de su país creció alrededor del 5.2% interanual en 2023, rebasando las previsiones del 5% que había pronosticado Pekín.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.
Se prevé la presentación de unas 15 apelaciones más en nombre de miles de funcionarios.
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
Encuestas internacionales, el porcentaje de británicos que tienen dudas sobre su alianza con Estados Unidos ha aumentado del 16 al 26 por ciento en el último año.
La medida responde a la intención de estos exmandatarios de participar en la juramentación de Edmundo González Urrutia, quien planea asumir la presidencia el 10 de enero
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.