Cargando, por favor espere...
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los atentados del 17 y 18 de septiembre en Líbano como "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés, dejando más de 30 muertos y miles de heridos.
En un mensaje televisado, Nasrallah condenó las acciones de Israel, responsable de la explosión de buscapersonas, conocidos también como “beepers”, así como de motocicletas, electrodomésticos, radios y celulares. Aseguró que, con los ataques, Israel intentó "deliberadamente" matar a miles de personas en cuestión de minutos.
"El régimen sionista atacó miles de buscapersonas y los hizo estallar a la vez. El enemigo sabía que estos dispositivos no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores. Intentaron deliberadamente acabar con cuatro mil personas en un minuto, un gran golpe humanitario y de seguridad que no tiene precedentes en la historia del Líbano, y puede que no tenga precedentes en el mundo", declaró Nasrallah.
Las explosiones de los dispositivos se programaron en hospitales, mercados, locales comerciales e incluso viviendas, además de vehículos particulares y vías públicas, en horarios de alta concurrencia.
Por tal motivo, el líder de Hezbolá calificó los atentados orquestados por Israel como una gran operación terrorista y una declaración de guerra. "Hemos formado varios comités internos de investigación técnica, tecnológica y de seguridad, que estudian todas las hipótesis".
México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.
La resolución judicial, fechada el 11 de junio, lo vincula con hechos ocurridos entre 2010 y 2014, cuando el vicario Fazio encabezó el Opus Dei en Argentina, Paraguay y Bolivia.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Rusia propuso un memorándum sobre un tratado de paz con Ucrania, que podría incluir un alto el fuego.
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
Por falla mecánica, se desplomó un ascensor de carga en el HRAE de Mérida, Yucatán, lo cual provocó que algunas personas resultaran lesionadas.
Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.
El presidente Vladímir Putin advirtió que un ataque a su país con armas bélicas de largo alcance sería un ataque directo de la OTAN contra Rusia.
Entre los seis huevos, uno se encontró completamente intacto, con una longitud de poco más de 2.5 centímetros.
El país asiático reiteró su postura diplomática del diálogo como solución al conflicto.
“Para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.
Bajo la premisa “Leer es Crecer”, se lleva a cabo desde el 15 y hasta el próximo 25 de febrero la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH) en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.