Cargando, por favor espere...

Aumentan asaltos y extorsiones en Tlalpan
Desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.
Cargando...

En la colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tlalpan, vecinos reportan que desde agosto han aumentado las incidencias de asaltos, amenazas y robos a casa habitación.

Habitantes de esta demarcación denuncian que los delincuentes se presentan como trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para extorsionar.

Asimismo, mencionan que la mayoría de los asaltos han sido contra mujeres.

Lo anterior concuerda con datos del boletín estadístico de violencia en la Ciudad de México, que indica que, durante agosto de 2024, en Tlalpan se cometieron mil 231 delitos.

De la misma manera, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que, en junio de este año, el 42.4 por ciento de los habitantes de esta alcaldía se sintieron inseguros.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

El primer año de bachillerato sigue siendo para los jóvenes, el periodo más crítico para el abandono escolar.

Lía Limón impugnó ante el TEPJF la negativa del Congreso CDMX de concederle licencia para separarse del cargo de alcaldesa de Álvaro Obregón.

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Diputados de oposición pidieron a las víctimas de la gestión de Godoy Ramos, no quedarse calladas y alzar la voz para frenar los abusos, el espionaje, la persecución, la corrupción y las omisiones.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.

Entre enero y julio de este año se registró la caída de 660 árboles en la Ciudad de México.

Los últimos trabajos de mantenimiento significativos se registraron en 2022 y 2023, enfocados sólo en la infraestructura eléctrica.

Insumos, materiales para el plantel y la destitución del director del plantel, Sergio Arturo Murillo Jiménez, son algunas de las demandas de los alumnos.

Una explosión generada por acumulación de gas en una taquería ubicada en la alcaldía Iztapalapa, dejó como saldo tres heridos (dos hombres y una mujer) y la afectación a una tienda de artículos para fiesta.

Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

El incidente causó caos en Paseo de la Reforma debido al paso de los cuerpos de emergencia.

A pesar de que la CDMX es una de las tres entidades donde se cometen más delitos contra niños y adolescentes, la FGJCDMX desactivó el Programa “Antenas”, que arriesga a los menores a ser víctimas de violencia sexual.