Cargando, por favor espere...
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los atentados del 17 y 18 de septiembre en Líbano como "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés, dejando más de 30 muertos y miles de heridos.
En un mensaje televisado, Nasrallah condenó las acciones de Israel, responsable de la explosión de buscapersonas, conocidos también como “beepers”, así como de motocicletas, electrodomésticos, radios y celulares. Aseguró que, con los ataques, Israel intentó "deliberadamente" matar a miles de personas en cuestión de minutos.
"El régimen sionista atacó miles de buscapersonas y los hizo estallar a la vez. El enemigo sabía que estos dispositivos no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores. Intentaron deliberadamente acabar con cuatro mil personas en un minuto, un gran golpe humanitario y de seguridad que no tiene precedentes en la historia del Líbano, y puede que no tenga precedentes en el mundo", declaró Nasrallah.
Las explosiones de los dispositivos se programaron en hospitales, mercados, locales comerciales e incluso viviendas, además de vehículos particulares y vías públicas, en horarios de alta concurrencia.
Por tal motivo, el líder de Hezbolá calificó los atentados orquestados por Israel como una gran operación terrorista y una declaración de guerra. "Hemos formado varios comités internos de investigación técnica, tecnológica y de seguridad, que estudian todas las hipótesis".
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
El líder israelí amenazó con emprender una guerra en todo Oriente Medio
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
La operación para eliminar a Nasrallah fue llamada “Nuevo Orden” y estuvo coordinada por los servicios de inteligencia y de defensa israelíes.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Las víctimas fueron Yaron Lischinsky, ciudadano israelí, y Sarah Milgrim, estadounidense.
Por fin, la geopolítica se mueve en el sentido de Corea del Norte, un país que hace 7 años ya soñaba con hundir un portaaviones de propulsión nuclear estadounidense “de un solo golpe”. La cuestión es que esa fantasía sigue sin ponerse a prueba.
Ante una posible respuesta iraní, el ministro de Defensa israelí ha anunciado la declaración de un estado de emergencia especial en todo el país.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.