Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Cargando, por favor espere...
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, calificó los atentados del 17 y 18 de septiembre en Líbano como "masacre" y "declaración de guerra" contra el pueblo libanés, dejando más de 30 muertos y miles de heridos.
En un mensaje televisado, Nasrallah condenó las acciones de Israel, responsable de la explosión de buscapersonas, conocidos también como “beepers”, así como de motocicletas, electrodomésticos, radios y celulares. Aseguró que, con los ataques, Israel intentó "deliberadamente" matar a miles de personas en cuestión de minutos.
"El régimen sionista atacó miles de buscapersonas y los hizo estallar a la vez. El enemigo sabía que estos dispositivos no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores. Intentaron deliberadamente acabar con cuatro mil personas en un minuto, un gran golpe humanitario y de seguridad que no tiene precedentes en la historia del Líbano, y puede que no tenga precedentes en el mundo", declaró Nasrallah.
Las explosiones de los dispositivos se programaron en hospitales, mercados, locales comerciales e incluso viviendas, además de vehículos particulares y vías públicas, en horarios de alta concurrencia.
Por tal motivo, el líder de Hezbolá calificó los atentados orquestados por Israel como una gran operación terrorista y una declaración de guerra. "Hemos formado varios comités internos de investigación técnica, tecnológica y de seguridad, que estudian todas las hipótesis".
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Donald Trump y Volodímir Zelenski se reunieron recientemente en la Casa Blanca.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.
Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.
Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.
Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.
Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.
Escrito por Adamina Márquez
Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.