Cargando, por favor espere...
Además de la deportación masiva de migrantes, la desnaturalización de ciudadanos estadounidenses es una estrategia más activa en la administración del presidente electo de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump.
En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008, con el 41 por ciento de ellos (94 casos) ocurridos durante el primer mandato de Donald Trump. Las políticas migratorias de su administración marcaron un punto de inflexión en la aplicación de la desnaturalización, un proceso mediante el cual se revoca la ciudadanía estadounidense otorgada por naturalización.
El proceso de desnaturalización afecta a personas nacidas fuera de Estados Unidos que obtuvieron la ciudadanía por naturalización, esto ocurre cuando el gobierno demuestra que el individuo cometió fraude en su proceso de naturalización o tiene antecedentes penales considerados una amenaza para la seguridad nacional.
Stephen Miller, asesor clave de Trump en temas migratorios, adelantó que el proyecto de desnaturalización se fortalecerá en un segundo mandato. En 2025, según Miller, la iniciativa estará "turbocargada", enfocándose en personas con antecedentes penales o aquellas que mientan en su solicitud de ciudadanía. Además, se prevé que ciertas comunidades, como la latina o la musulmana, sean particularmente afectadas por estas políticas.
El crudo de México, en particular el Maya, ha llegado con hasta un 6 por ciento de agua, lo que excede en seis veces los límites permitidos por la industria.
A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
El fabricante chino se consolidó como líder regional, con una fuerte presencia en México, Brasil y Costa Rica, desplazando a otros competidores.
RSF teme que, con la cancelación del financiamiento del gobierno estadounidense, el dinero ruso puedan “entrar al mercado”.
La exembajadora ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, cedió el paso a su contrincante en las elecciones primarias, Donald Trump, quien ha ganado en 14 de los 15 estados que participaron en el Supermartes.
La fábula en verso El gato y el ratón, del periodista, escritor y poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".
Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.
Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.
Una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por su pareja o un familiar y los casos de violencia sexual han aumentado en un 50 % desde 2022.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
En dicha Olimpiada se enfrentaron más de dos mil estudiantes en seis categorías.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A propósito del Primero de Mayo y la lucha por el trabajo
Ante altas temperaturas, 6 estados pagarán menos por su recibo de luz
Mexicanas mientras más trabajan menos perciben
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.