Cargando, por favor espere...

China se prepara para defenderse tras nuevos aranceles de EE. UU.
El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.
Cargando...

La embajada China en Washington advirtió que, si Estados Unidos (EE. UU.) busca una guerra comercial o cualquier otro tipo, el país está preparado para defenderse hasta el final, esto tras la imposición de un aumento del 20 por ciento en los aranceles a productos chinos.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos justificó la imposición de aranceles afirmando que China no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo; agregó que el 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides, cuyos precursores provienen de China.

China rechazó la acusación de Estados Unidos y señaló a Washington por eludir su responsabilidad, argumentando que el gobierno chino ha tomado medidas estrictas para controlar la producción y el tráfico de fentanilo.

Además, China afirmó que está dispuesto al diálogo; pero dejó claro que no aceptará ser difamada ni culpada por la crisis del consumo de fentanilo en Estados Unidos, destacó que la cooperación y el trato entre iguales son la clave para resolver el problema, en lugar de recurrir a medidas unilaterales como los aranceles.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

En tres días de atentados de ambas partes se han registrado casi 250 fallecidos y más de mil 700 heridos.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

La empresa podría enfrentarse a una prohibición en todo el país si no encuentra un comprador estadounidense.

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

Trump anunció que ya prepara la orden ejecutiva para que los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional habiliten 30 mil camas en aquella base militar.

China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

En el mundo actual, Europa va hacia la derecha, América Latina va hacia la izquierda y China va hacia adelante. Probablemente solo China es capaz de mirar tanto desde el ayer como desde el pasado mañana para mirar hacia la nueva era.

El cometa fue visible brevemente en los cielos del hemisferio norte.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que la medida viola el T-MEC y carece de justificación.

Donald Trump impuso aranceles a 180 países. Aplica a China 145 por ciento. Su objetivo expreso es “reindustrializar” Estados Unidos (EE. UU.) y pagar su deuda.

La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.