Cargando, por favor espere...
Después de la toma de posesión el pasado 20 de enero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cumplido con las amenazas que tenía en contra de nuestro país como son las redadas para deportar de territorio estadounidense a miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluidos miles de mexicanos, algunos de los cuales corren el riesgo de ser recluidos. Ante esto, el Movimiento Antorchista Nacional se pronunció en contra del arbitrario e injusto trato hacia los mexicanos y la actitud sumisa del gobierno morenista de México, quien ha accedido a todas las demandas del nuevo mandatario: “Es momento de sumar esfuerzos para aglutinar a quienes no estamos de acuerdo con el trato inhumano que se les ha dado a los latinoamericanos y hacerles ver que Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo. Es necesario que busquemos un nuevo mundo, más justo y equitativo”, dijo Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización.
De acuerdo a los datos del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés), en las últimas dos semanas se han detenido a 8 mil 768 inmigrantes, de los cuales, el gobierno mexicano ha recibido a seis mil 244; muchos de ellos han sido capturados y tratados de manera infrahumana en contra de todo derecho internacional. “La nación a la que se le ha visto como un paraíso de riqueza y justicia y a la que aspiran pertenecer millones de mexicanos y latinoamericanos aún a costa de su vida, es la principal culpable de lo que sucede en nuestras propias patrias y por la cual se busca un futuro mejor. No debemos quedarnos inertes ante el prepotente líder de esa nación, que levanta el puño en vez de reconocer sus culpas y buscar un remedio serio y profundo a sus daños”, dijo.
Aguirre Enríquez explicó que la riqueza y el poderío de las naciones “avanzadas” es fruto directo del atraso, la pobreza y el sufrimiento de las naciones “débiles y rezagadas”, que formaban y forman la inmensa mayoría del planeta. “Es claro que la situación actual no es más que producto del desarrollo y consolidación de esa misma política de explotación y dominación de los países débiles por los fuertes de que hablamos. Hoy, gracias a tal política, el mundo parece un inmenso océano de pobres y hambrientos dentro del cual emergen pocas y pequeñas islas de riqueza y prosperidad. El problema migratorio, cuyo agravamiento estamos presenciando hoy, no es más que la consecuencia necesaria de semejante estado de cosas”, dijo.
Antorcha invita a los mexicanos a no dejarse llevar por la estrategia subordinada del gobierno Federal, quien ha comenzado el envío a nuestras fronteras de miles de elementos armados para cumplir las órdenes de Donald Trump; es necesario levantar la voz y defender a los migrantes y la soberanía de nuestro país; al mismo tiempo sumarnos a los demás países y pueblos para exigir a las potencias que históricamente han explotado a Latinoamérica a buscar una solución real a la miseria y desigualdad de la que ellos son culpables.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Al menos 235 se han reportado específicamente en las zonas de Piedras Negras y Acuña, Coahuila
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Cuando una economía crece, también aumenta el valor de bienes y servicios que la población puede consumir y disfrutar.
La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.
Tras varias promesas incumplidas de los gobiernos federal y estatal, los habitantes del municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hidalgo, ahora enfrentan un grave problema de escasez de agua.
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad.
En el 2004, se convirtió en una revista nacional y se trasladó a la Ciudad de México, un proyecto nacional editorial de análisis político de pensamiento libre, no atado al poder.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Este 16 de septiembre, el partido oficial celebró los más de 200 años de la independencia de México.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Los legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) aprobaron recientemente una reforma constitucional que elimina la responsabilidad del Estado de generar energías limpias.
Las probabilidades de empleo para las mujeres migrantes son, en promedio, un 22 por ciento menores que para los hombres.
Necesario proteger a los migrantes y la soberanía: Antorcha
Una vez mas, Venezuela llega a tiempo a la historia
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Doce organizaciones buscan registro como partido político
Hallan 3 millones de pesos de los 11 robados de la Fiscalía de CDMX
Escrito por Redacción