Cargando, por favor espere...

"Nadaqueveriento", reconoce Academia de la Lengua término como parte del español
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
Cargando...

Hoy, jueves 13 de febrero de 2025, la Academia Mexicana de la Lengua reconoció la palabra "nadaqueveriento" como un término que forma parte del español, luego de que este “adjetivo” se popularizara en redes sociales.

De acuerdo con la Academia: “Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, el cual refleja la evolución de la lengua en tiempos modernos y su adaptación a las expresiones cotidianas de la cultura mexicana.

Cabe destacar que la Academia Mexicana de la Lengua tiene entre sus atribuciones la de  preservar y difundir el español en México, estudiar y difundir la lengua española, redactar diccionarios y gramáticas; así como recopilar refranes y expresiones populares.

Asimismo, destacó que según los registros de Google Trends “es posible afirmar que se trata de un neologismo de reciente creación, exclusivo de México”.

Además, explicó que el origen de "nadaqueveriento" se encuentra en la locución "nada que ver", que se utiliza de manera coloquial y que ha evolucionado, a través de un proceso lingüístico conocido como lexicalización, dando lugar a un adjetivo que describe aquello o a alguien que no tiene relación o es inapropiado para la situación.

Con el sufijo "-iento", que se utiliza para formar adjetivos deverbales, "nadaqueveriento" se usa para describir a algo o alguien que carece de pertinencia o relevancia en un contexto dado, como en "Ese comentario está completamente nadaqueveriento".

Finalmente, la Academia Mexicana reconoció a la influencer Karina Torres como una de las figuras clave en popularizar "nadaqueveriento", utilizándola en una serie de videos virales, lo que llevó a que el término se expandiera rápidamente por internet.

 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.

El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.

Cuando nosotros llegamos al mundo nos encontramos con que ya había en él una serie de cosas que no fueron hechas por nosotros sino por otros.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Publicada por primera vez en La Habana en 1939, en la imprenta La Verónica, de Manuel Altolaguirre, Más allá canta el mar es una extensa epopeya compuesta en luminosos versos de altísimo registro.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.

El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.

“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.