Cargando, por favor espere...
La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a atletas y entrenadores de deportes acuáticos con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización, según fuentes cercanas a los hechos.
Tras haberse reunido con los deportistas la semana pasada, Guevara Espinoza les habría exigido no participar en las convocatorias de dicho Comité, organismo designado por la Federación Internacional de Natación (FINA) encargado de las disciplinas acuáticas en México, esto luego de haber desconocido hace un año al presidente de la Federación Mexicana de Natación Kiril Todorov, debido a “distintas irregularidades”.
En ese contexto, la titular del organismo les habría advertido que, en caso de asistir al llamado del Comité de Estabilización, los deportistas perderían sus becas deportivas, el pago de sus salarios y todo apoyo económico que reciben cuando tienen que viajar para las competencias.
Ana Gabriela Guevara busca que los atletas reconozcan al presidente Kiril Todorov, ya que desconoce al Comité de Estabilización de la FINA.
Las consecuencias de la postura de Ana Guevara hacia los deportistas alcanzarían mayor gravedad al arriesgar la participación de los atletas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio; y los Juegos Panamericanos Santiago 2023 (20 de octubre-5 de noviembre), que otorgan plazas a los Olímpicos de París 2024.
Hoy, el riesgo de que México se quede sin participantes en clavados, natación artística y natación en los Juegos Olímpicos de París es real.
Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.
Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
México enfrenta este año una de las peores sequías de las últimas décadas, ya que no ha llovido con la abundancia necesaria en el 84 por ciento del territorio nacional, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Redacción