Cargando, por favor espere...

OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la tuberculosis sigue sin erradicarse en el mundo y se mantiene como una de las enfermedades más antiguas y persistentes. En México, durante los primeros tres meses de 2025, se registraron cuatro mil 113 casos de esta enfermedad y en la última semana se confirmaron 371 nuevos contagios, lo que eleva la preocupación de la comunidad sanitaria global. 

De acuerdo con el organismo de salud, los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, con al menos un caso confirmado en cada uno de ellos. 

La OMS destacó que cada segundo una persona se contagia de tuberculosis, una enfermedad que se transmite por el aire, aunque no todos los infectados desarrollan los síntomas. 

Además, explicó que la tuberculosis es causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que afecta principalmente los pulmones. Aunque se puede prevenir y tratar, la enfermedad aún cobra muchas vidas a nivel mundial. Se estima que una cuarta parte de la población mundial ha estado en contacto con el bacilo, pero sólo entre el 5 y el 10 por ciento de las personas desarrollan los síntomas y padecen la enfermedad. 

Por último, recalcó que, si bien la tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, en casos graves la enfermedad puede dañar otros órganos como los riñones, el cerebro, la piel e incluso la columna vertebral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

Así como los humanos no podemos respirar bajo el agua, existen plantas que tampoco pueden hacerlo, es el caso de Rorippa aquatica. Una planta “anfibio” que ha traído importantes descubrimientos para la ciencia.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

Superan en gastos a la anterior administración encabezada por Arturo Zaldívar.

Entre las demandas destacan un incremento salarial del 15 por ciento, un plan de jubilación y más recursos para la institución.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Por tercer día no hay transporte en Chilpancingo, mientras en Taxco las clases están suspendidas desde el 22 de enero.

Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.

El CUT ofrece las carreras de Derecho, Contaduría y Periodismo y Comunicación; además, lanza un programa especial de becas que alcanzan hasta el 70% en el pago de la colegiatura.