Cargando, por favor espere...

OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la tuberculosis sigue sin erradicarse en el mundo y se mantiene como una de las enfermedades más antiguas y persistentes. En México, durante los primeros tres meses de 2025, se registraron cuatro mil 113 casos de esta enfermedad y en la última semana se confirmaron 371 nuevos contagios, lo que eleva la preocupación de la comunidad sanitaria global. 

De acuerdo con el organismo de salud, los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, con al menos un caso confirmado en cada uno de ellos. 

La OMS destacó que cada segundo una persona se contagia de tuberculosis, una enfermedad que se transmite por el aire, aunque no todos los infectados desarrollan los síntomas. 

Además, explicó que la tuberculosis es causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que afecta principalmente los pulmones. Aunque se puede prevenir y tratar, la enfermedad aún cobra muchas vidas a nivel mundial. Se estima que una cuarta parte de la población mundial ha estado en contacto con el bacilo, pero sólo entre el 5 y el 10 por ciento de las personas desarrollan los síntomas y padecen la enfermedad. 

Por último, recalcó que, si bien la tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, en casos graves la enfermedad puede dañar otros órganos como los riñones, el cerebro, la piel e incluso la columna vertebral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

El detenido está a disposición del MP, quien determinará su situación legal.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.

La población de Estados Unidos (EE. UU.) enfrenta uno de sus periodos de cambio socioeconómico y político más profundos en los dos últimos siglos.

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

Los expertos coincidieron en que algunas señales comunes de la diabetes son: tener sed excesiva, orinar frecuentemente y hambre constante.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.