Cargando, por favor espere...

OMS se mantiene alerta por tuberculosis en México
Los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Cargando...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la tuberculosis sigue sin erradicarse en el mundo y se mantiene como una de las enfermedades más antiguas y persistentes. En México, durante los primeros tres meses de 2025, se registraron cuatro mil 113 casos de esta enfermedad y en la última semana se confirmaron 371 nuevos contagios, lo que eleva la preocupación de la comunidad sanitaria global. 

De acuerdo con el organismo de salud, los estados más afectados hasta ahora son Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México, con al menos un caso confirmado en cada uno de ellos. 

La OMS destacó que cada segundo una persona se contagia de tuberculosis, una enfermedad que se transmite por el aire, aunque no todos los infectados desarrollan los síntomas. 

Además, explicó que la tuberculosis es causada por el bacilo tuberculoso, una bacteria que afecta principalmente los pulmones. Aunque se puede prevenir y tratar, la enfermedad aún cobra muchas vidas a nivel mundial. Se estima que una cuarta parte de la población mundial ha estado en contacto con el bacilo, pero sólo entre el 5 y el 10 por ciento de las personas desarrollan los síntomas y padecen la enfermedad. 

Por último, recalcó que, si bien la tuberculosis afecta principalmente a los pulmones, en casos graves la enfermedad puede dañar otros órganos como los riñones, el cerebro, la piel e incluso la columna vertebral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al menos 17 en Tepic, Nayarit, luego de que un autobús de pasajeros volcara en el Libramiento Norte de Tepic en un barranco de 40 metros de profundidad.

La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

En México hay casi 125 mil personas desaparecidas y no localizadas, aseguró el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.

Mientras no se implementen estrategias que ataquen las causas estructurales de la violencia en México, no se destinen recursos suficientes para fortalecer a la policía en sus tres niveles y no se suspenda el discurso engañoso de que se superó el grave problema, éste se incrementará durante 2025.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.

En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.