Cargando, por favor espere...
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizaron 18 viajes internacionales durante los últimos dos años y tres meses, con un gasto total que alcanzó los 694 mil 313 pesos, cifra que triplica la cantidad de viajes efectuados en el mismo periodo bajo la gestión del exministro Arturo Zaldívar.
Entre los ministros con salidas al extranjero durante la administración de Norma Piña figuran: Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Ana Margarita Ríos Farjat.
Entre los viajes al exterior que se realizaron destacan: Madrid, España; Cali, Colombia; Lima, Perú; Boston y Nueva York, Estados Unidos y Oxfordshire, Inglaterra, por mencionar algunos.
Estos ministros, quienes saldrán del cargo dentro de dos meses tras la elección que el Poder Judicial celebrará por primera vez el 1 de junio, rebasaron los registros de la gestión anterior, la cual sólo acumuló seis viajes, con un gasto de 221 mil 156 pesos.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
En un comunicado agradeció a los legisladores por aprobar las leyes reglamentarias al Poder Judicial Federal.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, señaló que Querétaro tiene un importante crecimiento en materia del sector aeronáutico.
La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.
Las autoridades localizaron 11 fosas clandestinas, aunque no descartan que aparezcan más.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Obesidad, diabetes y caries son las principales afecciones que padecen estudiantes por la ingesta de productos con excesivo contenido de azúcar.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.
Reportan narcobloqueos, vehículos incendiados y enfrentamientos armados en Culiacán, Mocorito y Navolato.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera