Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de destruir la estación de gas de Sudzha, ubicada en la región fronteriza rusa de Kursk; se trata del tercer ataque orquestado por el gobierno ucraniano con el que viola la tregua energética, acordada tras las negociaciones entre Estados Unidos (EE. UU.) y Arabia Saudita.
El ministerio informó, a través de un comunicado, que el ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación, dejándola prácticamente destruida. Según los datos de la milicia rusa, las fuerzas ucranianas también intentaron atacar una refinería de petróleo en la región de Sarátov, donde se derribaron 19 drones.
El comunicado destacó que, en las últimas 24 horas, el régimen de Kiev continuó atacando la infraestructura energética rusa con diversos vehículos aéreos no tripulados y lanzamientos múltiples de cohetes HIMARS.
Cabe destacar que Rusia ya había acusado a Ucrania de realizar ataques contra su infraestructura energética, incluyendo un depósito de gas ubicado en la costa de la península de Crimea y las instalaciones eléctricas en la frontera de Briansk.
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
La diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.
21 economías mundiales participan en APEC
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
El mandatario ruso propuso a su homólogo estadounidense tener una conversación y no un debate, luego de las declaraciones de Biden la Putin.
Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
En fase piloto la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales
Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.