Cargando, por favor espere...
El 4 de marzo de 2024 será recordado como un día histórico no sólo para Francia, sino también para el resto del mundo, ya que marcó un precedente al convertirse en el primer país en establecer la "libertad garantizada" para el aborto en su constitución. Esta iniciativa fue respaldada por una amplia mayoría de 780 votos a favor, con tan solo 72 en contra, durante una sesión extraordinaria del Congreso de ambas cámaras en el Palacio de Versalles.
Ataviada con un vestido verde y portando un pañuelo en el antebrazo del mismo color, la diputada izquierdista, Mathilde Panot, dedicó este logro a todas las féminas que en el mundo luchan por “decidir sobre su cuerpo” como parte de un “homenaje a las mujeres argentinas”.
Por su parte, el centro-derechista Attal se dirigió a todas las mujeres “dentro de nuestras fronteras y más allá, que la era de un mundo de esperanza comienza… Sin embargo, esta práctica (derecho a decidir sobre su cuerpo) sigue en peligro en el mundo a merced de aquellos que deciden”.
El próximo ocho de marzo se realizará la ceremonia final de inscripción del aborto en la Constitución, en el marco del Día Internacional de la Mujer, manifestó el presidente Emmanuel Macron, que celebró "un orgullo francés, mensaje universal".
Cabe destacar que a casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas.
Previo a que Francia constitucionalizara como derecho la “libertad garantizada” para el aborto, en Chile se intentó introducir el derecho para las mujeres a "una interrupción voluntaria del embarazo" como parte de su proyecto de nueva Constitución en 2022, sin embargo, los chilenos rechazaron en referendo. Por otro lado, las naciones que prohíben implícitamente en su ley fundamental al blindar un derecho a la vida desde la concepción son El Salvador, Filipinas, República Dominicana, Honduras y Madagascar.
Ante este panorama, la diputada izquierdista nacida en Chile, Raquel Garrido, aseguró que la decisión de Francia tendrá repercusiones en todo el mundo.
En Francia, el plazo para el aborto es hasta las 14 semanas y desde hace 20 años, el número de interrupciones voluntarias del embarazo se mantiene en 230 mil anuales en promedio, practica a la que es difícil acceder en las zonas rurales.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
El gobierno de Estados Unidos advirtió a México y Canadá que estará atento al cumplimiento del T-MEC y no dudará en tomar acciones contundentes.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
Los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.
Francisco I ha enfrentado problemas de salud durante mucho tiempo.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.