Cargando, por favor espere...

China desarrolla vehículo lunar todo terreno para misiones tripuladas a la Luna
La CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha.
Cargando...

La Academia China de Tecnología Espacial (CAST) presentó el prototipo de un vehículo lunar diseñado para las misiones tripuladas previstas a partir de 2030, aunque destacó que todavía se encuentra en su fase inicial de desarrollo.

La CAST destacó que el vehículo lunar cuenta con una estructura modular y plegable, la cual se podrá utilizar para transportar a dos astronautas en operaciones tripuladas. Según una ilustración del vehículo, este tendrá la apariencia de un auto todo terreno.

El fabricante de automóviles GAC Group, la Universidad de Tsinghua, la Universidad Xi’an Jiaotong, el Instituto de Tecnología de Harbin y la Universidad Politécnica de Hong Kong colaboraron en el diseño del vehículo lunar.

Además, la CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha. Un grupo de 10 astronautas participa en un régimen de entrenamiento destinado a misiones de aterrizaje lunar tripuladas. Se espera que los cosmonautas adquieran habilidades para maniobrar en naves espaciales y manejar vehículos lunares.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Unión Europea lanza advertencia por aranceles a productos de EE. UU.

Pese a que los suministros y precios de los alimentos a menudo dependen de las condiciones climáticas impredecibles, este año el regreso del presidente electo Donald Trump a la Casa Blanca, podría traer más incertidumbre

En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.

Tras el encuentro, el presidente de Ucrania publicó en su cuenta de X “Gracias, América, gracias por su apoyo…”.

El canciller de Xi Jinping aseguró que no se inmiscuirá en el gobierno y criticó a los Estados Unidos al pedir la revisión de las sanciones internacionales al régimen fundamentalista

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

En los primeros minutos de este martes millones de peregrinos nacionales, de América Latina y Europa, cantaron las mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.