Cargando, por favor espere...
La Academia China de Tecnología Espacial (CAST) presentó el prototipo de un vehículo lunar diseñado para las misiones tripuladas previstas a partir de 2030, aunque destacó que todavía se encuentra en su fase inicial de desarrollo.
La CAST destacó que el vehículo lunar cuenta con una estructura modular y plegable, la cual se podrá utilizar para transportar a dos astronautas en operaciones tripuladas. Según una ilustración del vehículo, este tendrá la apariencia de un auto todo terreno.
El fabricante de automóviles GAC Group, la Universidad de Tsinghua, la Universidad Xi’an Jiaotong, el Instituto de Tecnología de Harbin y la Universidad Politécnica de Hong Kong colaboraron en el diseño del vehículo lunar.
Además, la CAST informó que sus planes para llevar astronautas a la Luna en 2030 siguen en marcha. Un grupo de 10 astronautas participa en un régimen de entrenamiento destinado a misiones de aterrizaje lunar tripuladas. Se espera que los cosmonautas adquieran habilidades para maniobrar en naves espaciales y manejar vehículos lunares.
El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.
El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Si el gobierno actual de EE. UU. insiste en intervenir en los asuntos internos de China, el peligro de que el equilibrio se rompa es grande; y que el bien deseado para la humanidad entera se vea amenazado.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Entre los nuevos ingresos hay fuerte presencia de jóvenes, graduados universitarios, mujeres y representantes de las minorías étnicas.
Estados Unidos vive semanas convulsas.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Voy a hacer un recuento histórico de Taiwán, una isla cuya identidad étnica, lingüística y cultural es eminentemente china.
Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.
EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Considerada una de las más importantes e influyentes poetisas árabes del Siglo XX.
Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.