Cargando, por favor espere...

Presenta problemas respiratorios Papa Francisco I
Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.
Cargando...

El papa Francisco I interrumpió la lectura de la homilía el pasado 9 de febrero durante el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a dificultades respiratorias.

Este incidente ocurrió sólo cuatro días después de que, el miércoles 5 de febrero, el pontífice de 88 años no pudiera leer su catequesis durante la audiencia general por problemas similares.

La Santa Sede confirmó que Francisco I padece bronquitis, una condición que lo ha obligado a mantener reuniones en su residencia de la Casa Santa Marta.

Al finalizar la ceremonia, el líder de la iglesia católica pudo concluir con los últimos rezos e hizo un llamado urgente por la paz mundial.

La Santa Sede ha declarado que el papa Francisco enfrenta problemas de salud propios de su edad, como la movilidad reducida y limitaciones físicas. En 2024, suspendió varios compromisos y viajes programados debido a problemas de salud.

A pesar de esto, el Vaticano confirmó que el pontífice planea seguir con su agenda tal cual estaba prevista, aunque no descartan que puedan surgir imponderables.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

El presidente argentino y 18 gobernadores firmaron un acuerdo en para impulsar reformas económicas, fomentar el comercio y la iniciativa privada.

El 33 por ciento de las personas fuera del sistema educativo y laboral vive en países que se encuentran alejados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Conocido por su habilidad para entrelazar temas sociopolíticos con historias personales y culturales.

El expresentador del medio estadounidense Fox News, Tucker Carlson, denunció en entrevista para un medio alemán, que las autoridades de Estados Unidos le prohibieron que entrevistara al presidente de Rusia, Vladímir Putin.

En los próximos días se complicará aún más la vida de millones de mexicanos de los estados norteños debido a la exigencia de Washington de cerrar la frontera a cambio de financiar al insolvente régimen de Ucrania que mantiene una guerra contra Rusia.

El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.

Donald Trump, cambió de parecer y anunció que los aranceles que planea imponer a México y Canadá comenzarán a aplicarse el 4 de marzo y no el 2 de abril.