Cargando, por favor espere...

Pobreza y desempleo aumentan en Argentina
Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso.
Cargando...

Durante el primer semestre de 2024, el 52.9 por ciento de la población de Argentina se encuentra en situación de pobreza, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC); lo cual contrasta con la afirmación del presidente argentino, Javier Milei, de que “el escenario alternativo era mucho peor”.

Las medidas implementadas por el gobierno de Milei incluyen recortes de gasto público, despidos masivos y una devaluación del peso, mismas que han contribuido a agravar la situación económica. La diferencia entre el ingreso del hogar más pobre y el más rico en el país ha alcanzado 14 veces.

Alfredo Serrano, director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, criticó la gestión del mandatario y expresó que “la pobreza sigue creciendo”. El desempleo también ha aumentado, superando los niveles previos a la llegada de Milei al poder. Con una inflación interanual de 236 por ciento y un incremento en la indigencia, la calidad de vida de millones de argentinos se ve afectada.

La Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina advirtió sobre el agravamiento de la situación social, destacando que aumentos en tarifas de transporte y servicios públicos impactarán negativamente en la población. Además, las jubilaciones permanecerán congeladas, mientras la nueva reforma laboral facilitará los despidos.

A pesar de estos resultados, el gobierno de Milei mantiene que sus estimaciones sobre los fenómenos socioeconómicos son más favorables. El Ministerio de Capital Humano informó que, aunque la pobreza alcanzó su pico en el primer trimestre de 2024, se prevé una ligera disminución en el segundo trimestre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.

En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.

La política de austeridad ha resultado en una reducción del tamaño del gobierno y una menor capacidad para ejecutar políticas públicas que promuevan el bienestar social.

Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.

A poco que se consulten las noticias publicadas en el estado de Michoacán, se encuentra uno con el reporte de severas crisis en ámbitos fundamentales

La pobreza es la condición social determinada por un sistema económico, que relega del desarrollo a los seres humanos por vía de la negación de los satisfactores más básicos.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

El precio promedio de las viviendas en Baja California Sur resulta muy alto.

Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

Ciudad de México. – El problema de obesidad en el país crece alarmantemente debido a varios factores, aunque el principal es la pobreza. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles dijo que la obesidad, el sobrepeso y

La especulación mercantil inmobiliaria –uno de los negocios emblemáticos del modelo económico neoliberal sigue en marcha mediante la construcción de viviendas “populares de interés social” cuyos precios están fuera del alcance de la mayoría de las familia

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Las instituciones de ambos países, como laboratorios y centros de investigación que colaboran con la OMS, podrían perder su estatus.