Cargando, por favor espere...

Ucrania pide a OTAN lanzar "ataque preventivo" contra Rusia
Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".
Cargando...

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski solicitó este jueves que los países de la OTAN deben lanzar un ataque "preventivo" contra Rusia.

"¿Qué debe hacer la OTAN? Eliminar la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares. Pero lo importante, vuelvo a hacer un llamamiento a la comunidad internacional, como antes del 24 de febrero: Ataques preventivos, para que ellos [los rusos] sepan lo que les pasará si las utilizan. Y no al revés", llamó Zelenski en el Instituto Lowy de Australia.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov pidió a la comunidad internacional prestar atención a la declaración del presidente ucraniano. "Estados Unidos, Reino Unido y los países de la UE deben prestar especial atención a la declaración de Zelenski sobre los ataques preventivos contra Rusia".

"Estados Unidos y el Reino Unido dirigen de facto las actividades de Kiev y, por tanto, deben ser considerados responsables de las declaraciones de Zelenski", agregó.

De igual forma, Peskov resaltó que dichas declaraciones no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".

La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, dijo que "Occidente está incitando una guerra nuclear. Todos los habitantes del planeta deberían darse cuenta de que Zelenski, una marioneta armada y un personaje inestable, se ha convertido en un monstruo cuyas manos podrían destruir el planeta".

La doctrina militar rusa estipula que el país se reserva el derecho de recurrir a su arsenal nuclear en respuesta a una agresión contra su territorio, o contra sus aliados, que implique el uso de armas nucleares u otras de destrucción masiva.

Asimismo, el documento prevé una reacción similar ante un ataque con armas convencionales si la existencia del Estado estuviera en peligro. La decisión final recae sobre el mandatario del país.

En este contexto, en una alocución el 21 de septiembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó que Moscú usará "todos los medios disponibles" para defenderse. "Esto no es un bluf", aseveró, dejando claro que no se trataba de un farol.

"Aquellos que tratan de chantajearnos con armas nucleares, deben saber que la rosa de los vientos puede girar en su dirección", enfatizó Putin.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

El objetivo de la operación militar en Donbás, además de proteger a la población víctima de injusticias por parte de Kiev, es impedir que recursos y territorios de esos nuevos estados pasen a control de trasnacionales.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.

Dos días después de la explosión en el puente de Crimea, un atentado terrorista de Ucrania, andanadas de misiles rusos alcanzaron Kiev y distintas ciudades desde el este al oeste del país. 

Analizan la posibilidad de construir un centro de ciencia y tecnología nucleares en Nicaragua.

Entre esos objetivos estaban el surgimiento de regiones, ciudades y asentamientos, la creación de nuevos puestos de trabajo, el bienestar y la prosperidad de las familias rusas.

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.

Quizás en días próximos desaparezcan a los medios rusos de las redes sociales. ¿A qué teme EE. UU? ¿No es la “libertad de expresión” la razón por la que han asesinado a miles de “fundamentalistas” en Oriente?

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.