Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, fundamentado en “la instauración en forma plena de relaciones internacionales basadas en la amistad, la tolerancia y el respeto, aseguró el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano, integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista Nacional y profesor en la Universidad Autónoma Chapingo, durante su participación en el “Diálogo de Think Tanks del Sur Global”, celebrado del 1 al 3 de noviembre en la República Popular de China.
Tales relaciones sólo podrán ser alcanzadas cuando el gran capital ya no ejerza el poder detrás de los gobiernos oficiales y cuando las necesidades sociales y su completa y equilibrada satisfacción inspiren a las economías y los gobiernos”.
El intelectual antorchista y único mexicano que participó en el evento del país asiático, destacó que el sistema actual de gobernanza que domina al mundo desde la Segunda Guerra Mundial se encuentra controlado por una sola potencia, que mantiene y hace crecer su poder por medio de invasiones y guerras constantes -como se demuestra con las incursiones en Medio Oriente y los ataques a Rusia-; además de usar su poderío financiero para someter monetariamente por medio de deudas y créditos a países en vías de desarrollo o bloqueándolos directamente como a Cuba.
Todo esto ha dado como resultado una injusta distribución de la riqueza: “Entre las naciones, solo unas cuantas han acumulado la riqueza global; en contraste con la inmensa mayoría han caído en una pobreza cada vez mayor. La relación centro-periferia permanece, hoy incluso más acentuada, impidiendo el desarrollo y condenando a los países pobres a exportar bienes primarios, a depender de tecnología extranjera y de la emigración masiva”.
Destacó que estos resultados, sumados a la destrucción de los recursos naturales y a la contaminación masiva del planeta, demuestran que este sistema de gobernanza debe ser cambiado por uno mejor, que busque solucionar las deficiencias del presente. Para esto, dijo, es necesario limitar el dominio imperialista sobre los países en desarrollo. La alternativa institucional de apoyo que ya existe -el grupo BRICS y el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS (NDB)- y basarse en un “modelo global multipolar, sostenido en la cooperación y el diálogo, no en la Guerra; sin poder de veto y con relaciones horizontales en la toma de decisiones a escala mundial, una política fiscal y monetaria soberana de las economías emergentes, una justa distribución del ingreso entre personas y países”.
Pérez Zamorano señaló que el consenso de los participantes en ese Foro es que ya se está manifestando el fin del dominio de una sola potencia en el mundo, el ocaso del mundo unipolar dominado por la hegemonía de Estados Unidos y de Europa; que ya existe, en la práctica, un acercamiento entre los países pobres, los países en vía de desarrollo para coordinar acciones, para intercambiar propuestas, elaborar proyectos conjuntos y que se está avanzando en la construcción del proceso de lo que se denomina un mundo multipolar.
El catedrático antorchista concluyó que para llegar a este nuevo sistema de gobernanza global basada en el multipolarismo habrá resistencia por parte de las naciones imperialistas que hoy detentan el poder, por lo que “Detenerlo es tarea de cada uno de los pueblos a través de su esfuerzo propio y creativo. Y para la realización de esa meta, una condición fundamental es la organización de los oprimidos del mundo entero en partidos políticos con una clara identidad ideológica y de clase”.
Al referirse a nuestra nación dijo que para la liberación política de México es necesaria la liberación económica y esto tendría que pasar por una diversificación de la estructura de las exportaciones del país. México tendría mucho potencial si entrara en una interacción comercial, científica, tecnológica y financiera con la República Popular China y con el BRICS en su conjunto; pero hay restricciones políticas al ser una “colonia” de Estados Unidos y este país frena la integración de México a este bloque económico.
Con la participación de Pérez Zamorano en el citado Foro de China, el Movimiento Antorchista sigue pugnando por un mundo multipolar. Esta participación se suma a la reciente asistencia de una comisión de antorchistas encabezada por Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de la organización, a la Embajada de China en México, a la celebración del 74 Aniversario de la Fundación de la República Popular China y la asistencia del diputado federal antorchista, Brasil Acosta Peña, a la Conferencia Parlamentaria en Moscú. China y Rusia son países modelo de gobierno que están trabajando constantemente para el bienestar social de la humanidad y para que todos los países tengan una vida mejor en todos los aspectos. La posición de Antorcha es convocar a los mexicanos a luchar unidos por un mundo multipolar, justo y sin guerras de conquista.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.
China suspendió la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos en protesta por la reciente visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán.
Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".
El mundo sería más estable "si se apoyara en EE.UU., la UE, Rusia, China y, quizás, la India", en vez de basarse en el dominio "destructivo" de Washington, dijo el Presidente de Bielorrusia, bielorruso Alexánder Lukashenko.
Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
La propuesta fue calificada de "racista", ya que esta posición se alinea con las políticas de la extrema derecha israelí.
A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.
El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Escrito por Redacción