Cargando, por favor espere...
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su país no está empezando una guerra con Ucrania, sino que la está terminando ya que varias de sus zonas han estado bajo acecho del ejército ucraniano desde hace 8 años.
Koronelli participó en la instalación del Grupo de Amistad México-Rusia convocada por diputados del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.
Asimismo, agradeció la "muestra de apoyo, de amistad, de solidaridad" que representa la instalación de dicho grupo, sobre todo en "días bastantes complicados" en los que enfrentan "una tremenda guerra mediática".
Al respecto, aseguró que la operación militar especial que inició el presidente de Rusia, Vladímir Putin, el pasado 24 de febrero, tiene la intención de desnazificar Ucrania y apoyar a la población de Donbás, quien ha estado bajo acecho desde hace ocho años.
"Rusia no empezó esta guerra, la está terminando. La dura batalla de los habitantes de Donbás lleva ocho años", declaró Koronelli.
El funcionario ruso aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista se manifiesta en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, desde al menos 2014.
Como ejemplo, mencionó la masacre de Odessa, perpetrada por radicales nacionalistas el 2 de mayo de 2014, y el cual dejó un saldo de más de 40 civiles muertos y 250 heridos, sin detenidos.
Sostuvo que el ejército ucraniano utiliza a mujeres y niños como escudos humanos, mientras continúa atacando a la población de Donetsk.
Por ello, externó su respeto a la población ucraniana, pero no a su Gobierno, al cual acusa de perpetrar un ataque sistemático contra la población de Donbás.
Víktor Koronelli también criticó a Meta por censurar la información de las agencias RT y Sputnik, así como a YouTube, que bloqueó la señal en español de RT y los canales de Sputnik.
Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.
“El conflicto ha adquirido un carácter global” por lo que Rusia responderá “con decisión y en espejo” a cualquier escalada de agresión, indicó el mandatario ruso.
El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Ante los abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, señaló que "las Repúblicas Populares de Donbass han solicitado la ayuda de Rusia".
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Los conflictos mundiales y la izquierda
Escrito por Redacción