Cargando, por favor espere...

Rusia y Cuba abordarán la cooperación económica este viernes
Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
Cargando...

El vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas, y el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov abordarán este viernes la cooperación económica bilateral entre ambos estados.

Cabrisas y Borísov encabezarán los trabajos de la XVII Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa. Ambos funcionarios discutirán "cooperación comercial y económica en el ámbito de la energía, la infraestructura ferroviaria, la producción y la agricultura", según lo dio a conocer Sputnik en su medio.

Entre tanto, Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

“la Federación de Rusia es nuestro segundo socio comercial en Europa y el quinto en el comercio con el mundo”, resaltó.

En la exposición más de 50 empresas cubanas muestran sus productos en sectores como la agroindustria, los alimentos y bebidas, ciencia y tecnología, servicios médicos, biotecnología, farmacéutica, cultura, energía, industria ligera y pesada, la construcción y los servicios profesionales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El 27 de enero de 1944 terminó uno de los episodios más trágicos de la Gran Guerra Patria. La memoria del Bloqueo de Leningrado es nuestra conciencia y nuestra responsabilidad. Hoy vemos cómo en varios Estados distorsionan deliberadamente los eventos de la guerra.

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Es muy probable que Rusia gane la guerra. Pero esto no ocurriría como una victoria decisiva, sino más bien relativa, en la que EE. UU. quedaría humillado y Ucrania dividida e incapacitada para contratacar, sostiene el politólogo John Mearsheimer.

Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

“Ninguno de los gobiernos que hoy se rasgan las vestiduras ante el reconocimiento hecho por Vladimir Putin de Donetsk y Lugansk emitió sonido alguno ante la carnicería que la OTAN practicó en los Balcanes”.

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139