Cargando, por favor espere...
El vicepresidente del Consejo de Ministros cubano, Ricardo Cabrisas, y el vice primer ministro ruso, Yuri Borísov abordarán este viernes la cooperación económica bilateral entre ambos estados.
Cabrisas y Borísov encabezarán los trabajos de la XVII Sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa. Ambos funcionarios discutirán "cooperación comercial y económica en el ámbito de la energía, la infraestructura ferroviaria, la producción y la agricultura", según lo dio a conocer Sputnik en su medio.
Entre tanto, Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.
“la Federación de Rusia es nuestro segundo socio comercial en Europa y el quinto en el comercio con el mundo”, resaltó.
En la exposición más de 50 empresas cubanas muestran sus productos en sectores como la agroindustria, los alimentos y bebidas, ciencia y tecnología, servicios médicos, biotecnología, farmacéutica, cultura, energía, industria ligera y pesada, la construcción y los servicios profesionales.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
El Kremlin sostuvo que las garantías de seguridad que el presidente ruso, Vladímir Putin, sugirió a los países de la OTAN, deben ser recíprocas.
Washington y Kiev acordaron firmar un pacto para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos para recuperar los fondos invertidos en asistencia militar.
Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, declaró este jueves que los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra territorio ruso son muy “normales”.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.
Si la huella ucraniana se confirma, la guerra escalará aún más, pues el gobierno ruso prometió castigar a todos los implicados en la masacre.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción