Cargando, por favor espere...
Al cierre de 2021, la inversión pública y privada fue insuficiente para la recuperación económica, según un reporte de México ¿cómo vamos?
En ese periodo, el 16.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la inversión correspondió a privada, mientras que apenas el 3.3 por ciento a inversión pública.
La inversión al cuarto trimestre del 2021 representó el 20 por ciento del PIB, inferior al 20.4 por ciento del PIB registrado en el tercer trimestre en 2021
Por lo anterior, México ¿cómo vamos? consideró fortalecer la certeza jurídica, ya que aseguró es fundamental para que la inversión privada no se desincentive.
Al comparar la evolución del PIB en los cuatro trimestres del año con el componente de inversión la asociación civil concluye que, si bien la inversión había sido resiliente en los primeros tres trimestres del año, para el cuarto se observa que al igual que con el PIB, el efecto rebote se ha agotado.
Mientras el PIB se mantuvo constante en el 4T2021 frente al 3T2021, la inversión cayó -0.2 por ciento en el mismo periodo, lo cual indica un deterioro de las condiciones de certidumbre jurídica. De esa manera, la inversión cayó al cierre del 2021 por encima de otros indicadores, como el consumo privado, que aumentó ligeramente (1.4 por ciento trimestral) en el 3T2021.
El ritmo de crecimiento de la inversión se desaceleró durante 2021. A pesar de que la inversión pública había mostrado mayor dinamismo en el segundo y tercer trimestre de 2021, en el 4T2021 tuvo una contracción trimestral de (-)4.6 por ciento.
Cabe destacar que la inversión privada presentó al 4T2021 un crecimiento anual de 6.9 por ciento respecto al 4T2020, una desaceleración de su ritmo de crecimiento, ya que al 3T2021 creció 12.7 por ciento anual.
Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.
Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.
Las medidas económicas del gobierno para hacer frente a la contingencia sanitaria no deberían reducirse a los programas sociales previamente en marcha y a otorgar créditos.
Pilar del éxito ha sido la movilización popular como fuente de la energía política y económica. Inspira esta colosal obra la cultura del esfuerzo. China es monumento vivo al trabajo.
Los recursos recibidos ascendieron a cuatro mil 515 millones de dólares, 31 por ciento más comparado con el mismo mes, pero del 2020, según datos del Banco de México.
Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
México está dentro del top 10 de países con mayor crecimiento en ventas de ecommerce en el mundo.
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.
La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.
Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.
El control y la concentración del poder que ha logrado AMLO y su negligente actitud de no escuchar a los especialistas en diversas disciplinas, provocarán graves errores gubernamentales que, por desgracia, recaerán en los ciudadanos.
Banxico mejoró sus expectativas para el PIB de México de cara a 2023: el pronóstico para ese año es un crecimiento puntual de 2.9 de por ciento.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Una moneda devaluada hace que los productos de un país sean más baratos para los compradores extranjeros.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción