Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin “no puede permanecer en el poder": Biden
Ante la declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre que Putin no puede permanecer en el poder, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, afirmó: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.


Este sábado, el presidente estadounidense Joe Biden afirmó: "Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder", durante un discurso en Varsovia.

Las declaraciones de Biden sobre el mandatario ruso, Vladimir Putin, produjeron la reacción del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov: “el presidente de Rusia es elegido por los rusos”.

Ante lo cual la Casa Blanca aseguró que el presidente de EEUU no pide el cambio de poder en Rusia. Sin embargo, Peskov, destacó que no depende del mandatario estadounidense quién estará en el poder en Rusia.

Tras las palabras del mandatario estadounidense, un funcionario de la Casa Blanca detalló que "el punto [de vista] del presidente fue que a Putin no se le puede permitir ejercer poder sobre sus vecinos en la región". "No estuvo discutiendo el poder de Putin en Rusia o el cambio de régimen", afirmó, citado por Reuters.

Por su parte, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, reaccionó a la declaración de Biden, al destacar que no depende del mandatario estadounidense quién estará en el poder en Rusia. "El presidente de Rusia es elegido por los rusos", reiteró.

Previamente este viernes, el inquilino de la Casa Blanca, durante una visita a refugiados ucranianos en Polonia, calificó a Putin de "carnicero" al ser preguntado sobre su postura hacia la política del líder ruso. Al respecto, Peskov destacó que las palabras de Biden son inaceptables y reducen la ventana de oportunidad para mejorar las relaciones entre los dos países.

"Y, por supuesto, cada vez esos insultos personales reducen la ventana de oportunidad para nuestra relación bilateral bajo la actual Administración [de EE.UU.]. Tienes que ser responsable de esto", declaró el vocero del Kremlin, agregando que "un líder estatal debe permanecer sobrio". Asimismo, subrayó que es extraño escuchar acusaciones contra el presidente ruso de un hombre que "llamó al bombardeo de Yugoslavia".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

La organización política firmó un acuerdo de cooperación para proyectos culturales, educativos y humanitarios.

La actual escalada de tensiones en torno a Venezuela implica un peligro para la seguridad regional y global.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Los mandatarios coincidieron en que es necesario pasar de la confrontación al diálogo.

Los mandatarios estadounidense y ruso se reunirán el viernes en Alaska para intercambiar opiniones sobre la ruta a seguir para alcanzar la paz en Ucrania.

La reunión tendrá lugar el próximo 15 de agosto

El presidente Putin declaró que la reunión podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El simulacro fue exitoso y reafirmaron su cooperación ante provocaciones occidental.

El portavoz ruso pidió al gobierno estadounidense moderar sus declaraciones