Cargando, por favor espere...

Internacional
Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en China
“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró el líder norcoreano.


Foto: EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió en Beijing con el líder norcoreano, Kim Jong-un, quién le prometió continuar ayudando a Rusia, como lo ha hecho hasta ahora al proporcionarle tropas para hacer frente a soldados ucranianos en la región de Kurks.

“Haremos todo lo necesario para ayudar a Rusia”, declaró Kim al inicio de la reunión, de acuerdo con la agencia Interfax.

Asimismo, informó que la reunión tuvo lugar después de que ambos líderes asistieron al desfile conmemorativo por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, junto al presidente chino, Xi Jinping.

Kim destacó que el acuerdo de asociación con Putin, firmado en junio de 2024, incluye una cláusula de defensa mutua en caso de agresión y destacó que “las relaciones entre los dos países se están desarrollando en todos los ámbitos”.

Por su parte, Putin subrayó que las relaciones entre ambos países son “de confianza, amistosas y entre aliados” y aseguró que Rusia “nunca” olvidará a las víctimas que sufrió el ejército norcoreano en la toma de la región de Kurks.

Con respecto al aniversario de la contienda mundial, recordó que ambos países “tomaron parte en la lucha contra el nazismo, fascismo y el militarismo”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.

Cualquier avance requeriría que Kiev suspenda la ley marcial, convoque elecciones y someta los asuntos territoriales a un referéndum, planteó el Kremlin.

Este aumento significativo se produjo tras casi tres meses, de marzo a mayo, en los que Israel bloqueó completamente la entrada de ayuda humanitaria.

La operación incluyó bombardeos aéreos simultáneos que, según autoridades palestinas, dejaron al menos 19 personas fallecidas en la ciudad de Gaza.

Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.

Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

La reconfiguración geopolítica de la posguerra híbrida en Ucrania no favorece a Estados Unidos (EE. UU.) que, para preservar su hegemonía, reactiva la Diplomacia de Cañoneras en El Caribe.

A pesar de la anulación, el expresidente estadounidense aseguró que las tarifas “siguen en pie”.

Además de los logros académicos, la delegación mexicana fue reconocida con un trofeo especial por ser la más amistosa durante la noche cultural del evento.

Declaró a la Ciudad de Gaza como “zona de combate”.

Previamente el presidente estadounidense había propuesto que EE.UU. tomara el control de Gaza, desalojara a sus dos millones de habitantes.

El tiroteo ocurrió dentro de una escuela católica de Estados Unidos; 17 personas resultaron heridas, entre ellas 14 menores.

México se suma a una lista de países que incluyen a Alemania, Canadá, Japón y Nueva Zelanda que no envían correo ni paquetería al país estadounidense.

La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “pretextos” como problemas con el cargamento y acosos por parte de Israel.

El sistema de pagos electrónicos “Pix” es una plataforma brasileña reconocida globalmente por su capacidad para facilitar transacciones financieras rápidas y accesibles.