Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre México y China, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
El doctor Brasil Acosta Peña, diputado federal en la Cámara de Diputados y vicepresidente del Grupo de Amistad México-China, aseguró que el gigante asiático es un ejemplo de progreso y desarrollo al haber sacado de la pobreza extrema a 100 millones de chinos en tan solo ocho años.
En el marco de los 50 años de relaciones entre China y México, el doctor en Economía remarcó la necesidad de continuar desarrollando tecnología 5G y 6G que sirva como elemento para desarrollar la cooperación internacional en materia de medicina, educación, ciencia y actividad productiva.
“Nuestro mundo actual sufre de pobreza y miseria y la solidaridad internacional de una potencia humanista como la República Popular de China es necesaria y fundamental”.
Por otro lado, Zhu Qingqiao, embajador de la República Popular China, indicó que durante los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China se han tratado con confianza mutua y sincera, por lo que su relación se encuentra en una etapa crucial para enriquecer y expandir la connotación de asociación estratégica integral, a fin de enfrentar los desafíos, compartir oportunidades y desarrollarse juntos.
Apuntó que los intercambios legislativos han jugado un papel imprescindible en la promoción de la relación bilateral, al mejorar la amplitud y profundidad de aprendizaje mutuo entre ambos países, así como promover el intercambio y cooperación en diversos aspectos tales como la política, la lucha contra el Covid-19, la economía, el comercio y la cultura, con el fin de beneficiar a ambos pueblos.
"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.
El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
Mientras el capitalismo exista la batalla se tiene que dar en su terreno y, como vemos, son las naciones con “tendencia” socialista, las que honrosa y decididamente libran esta batalla a favor de los intereses de la humanidad entera.
“Estamos cerca de crear lo que se llama oncovacunas, vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de nueva generación", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.
La embajada de Alemania también le entró a la pulla contra Rusia.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Previsiones de recesión en México comienzan a materializarse
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción