Cargando, por favor espere...
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre México y China, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
El doctor Brasil Acosta Peña, diputado federal en la Cámara de Diputados y vicepresidente del Grupo de Amistad México-China, aseguró que el gigante asiático es un ejemplo de progreso y desarrollo al haber sacado de la pobreza extrema a 100 millones de chinos en tan solo ocho años.
En el marco de los 50 años de relaciones entre China y México, el doctor en Economía remarcó la necesidad de continuar desarrollando tecnología 5G y 6G que sirva como elemento para desarrollar la cooperación internacional en materia de medicina, educación, ciencia y actividad productiva.
“Nuestro mundo actual sufre de pobreza y miseria y la solidaridad internacional de una potencia humanista como la República Popular de China es necesaria y fundamental”.
Por otro lado, Zhu Qingqiao, embajador de la República Popular China, indicó que durante los 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China se han tratado con confianza mutua y sincera, por lo que su relación se encuentra en una etapa crucial para enriquecer y expandir la connotación de asociación estratégica integral, a fin de enfrentar los desafíos, compartir oportunidades y desarrollarse juntos.
Apuntó que los intercambios legislativos han jugado un papel imprescindible en la promoción de la relación bilateral, al mejorar la amplitud y profundidad de aprendizaje mutuo entre ambos países, así como promover el intercambio y cooperación en diversos aspectos tales como la política, la lucha contra el Covid-19, la economía, el comercio y la cultura, con el fin de beneficiar a ambos pueblos.
El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.
El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.
El Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi V. Lavrov, anunció una visita para los próximos días por países de América Latina para afianzar la cooperación ruso-latinoamericana.
La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.
Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".
En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.
Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.
Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
Los ataques fueron planeados por integrantes de la organización terrorista neonazi 'National Socialism / White Power', prohibida en territorio ruso.
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se quejó con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de que al presidente de Rusia, Vladímir Putin, no le preocupen en absoluto las sanciones occidentales.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Redacción