Cargando, por favor espere...
El 24 de abril de 2019, la RAND-Corporation (RC) difundió el documento Sobreextender y desequilibrar a Rusia. Evaluando el impacto de opciones y sus costos, cuyo título evidencia su contenido temático y, sobre todo, sus propuestas o intenciones: lograr el desequilibro de Rusia. Este objetivo no causó ninguna sorpresa porque la RC es una organización privada sin fines de lucro que, en sus inicios, fue financiada por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y que, como se revela en su sitio web, surgió una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial con el propósito de “conectar la planeación militar con la investigación y desarrollo de decisiones”; además de estar “dedicada al desarrollo y la promoción de objetivos científicos, educativos y caritativos por el bienestar y la seguridad de los Estados Unidos”. O sea, se trata de una institución dedicada a elaborar planes de acción para EE. UU. en todos los ámbitos: sociales económicos, políticos, ideológicos y militares.
La revisión del documento confirma estos objetivos, que además continuaron con la investigación anterior de la misma RC que, elaborada en el contexto de la Guerra Fría, aconsejó al gobierno de EE. UU. ponerse delante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en todos los ámbitos para concretar sus relaciones con los Estados más cercanos a sus intereses y expandir lo más posible su influencia comercial, política e ideológica. En la versión pública del informe de 2019, las áreas de influencia más cercanas a EE. UU. y las más lejanas a Rusia están divididas; se analizan los problemas que pueden provocar tensiones en estos países, y cuáles serían los costos y las probabilidades de éxito.
Aunque buena parte de las páginas se centra en la presión militar contra Rusia, hay un apartado dedicado a analizar los costos de las medidas sobre el ámbito ideológico e informativo. En esta sección se presentan cuatro propuestas de acción: 1) Difundir información abocada a disminuir la confianza en el sistema electoral ruso. 2) Crear la percepción de que el régimen no busca el interés público. 3) Promover protestas domésticas y otras formas de resistencia no violentas en territorio ruso y 4) Socavar la imagen de Rusia en el exterior mediante el uso de la influencia de Washington sobre organismos internacionales –con excepción de los de la Organización de las Nacionales Unidas (ONU)– y boicotear la participación de Rusia en eventos internacionales como la Copa del Mundo de Futbol (la mención de este evento es explícita).
Cualquiera de estas líneas de acción de la RC que alertara a la nación agraviada sería calificada como una declaración explícita de guerra ideológica convocada a minar y ensuciar internacionalmente la imagen de un Estado nacional en el exterior y como una abierta intervención política en los asuntos internos de un país independiente y soberano. De cara a la guerra en Ucrania están en operación varias de las acciones propuestas por el documento de la RC de 2019, entre ellas los actos de provocación política que precedieron a los ataques; la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU; la “cancelación”(…) de artistas rusos muertos hace más de 100 años y la fuerte presión que el gobierno de Washington está ejerciendo en los medios de comunicación de otros países para ampliar su iniciativa “antiRusia” en el ámbito internacional, como se advierte concretamente en México.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
El ministro de Defensa de Finlandia, Antti Hakkanen, afirmó que "muchos están sobreestimando que Occidente esté ganando, que Ucrania esté ganando", a pesar de haber firmado un nuevo acuerdo de defensa con EE.UU.
Entre los 11 detenidos se encuentran los cuatro ejecutores directos del crimen atroz, como ha sido calificado por la Cancillería rusa. Datos preliminares revelan que intentaban escapar hacia Ucrania.
Washington “Amenaza a África, no solo a Sudáfrica, de tener algo que incluso huela a Rusia”, afirmó el ministro de Defensa de Sudáfrica, Thandi Modise.
No se concreta el sistema de pago conjunto
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Kievskaya Stantsia no solo representa el símbolo de amistad entre los pueblos ruso y ucraniano, sino también la unión de dos naciones soviéticas que demostraron al mundo entero que es posible aspirar a una vida digna y decoros.
"La continuación de las políticas de sanciones podría tener consecuencias aún más graves, sin exagerar, incluso catastróficas, en el mercado energético mundial", afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.R
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
El bombardeo sucedió en territorio ucraniano dominado por Rusia y el saldo fue de por lo menos 27 personas muertas y 25 más que resultaron heridas; entre ellos dos menores de edad.
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Jenny Acosta
Maestra en Filosofía por la Universidad Autónoma Metropolitana.