Cargando, por favor espere...

Rusia concluye con éxito primera etapa de su operación militar
Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.
Cargando...

Las tareas básicas de la primera etapa de la operación militar especial rusa en Ucrania han sido cumplidas, lo que permite concentrar fuerzas en la liberación de la región de Donbass, declaró el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú.

El titular confirmó que las Fuerzas Armadas de Ucrania han sufrido un daño esencial, tras haber sido destruida casi completamente la Fuerza Aérea y las defensas antiaéreas, mientras que la Armada ha "dejado de existir".

"En general, las tareas de la primera etapa de la operación han sido cumplidas. Ha sido reducido considerablemente el potencial de las Fuerzas Armadas de Ucrania, lo que permite concentrar la atención y las fuerzas en la tarea principal: la liberación de Donbass", dijo.

Shoigú calificó de "irresponsables" los suministros de armas de Occidente a Ucrania y señaló que la entrega no controlada de armas entre la población y entre mercenarios puede crear amenazas para la propia Europa.

En el marco de una consulta por videoconferencia en el Ministerio de Defensa, el ministro anunció la eliminación de unos 600 mercenarios en Ucrania en las últimas dos semanas, así como la salida del país de más de 500.

En total, desde el inicio de la operación militar rusa, han sido destruidos 123 aviones, 74 helicópteros, 311 vehículos aéreos no tripulados, mil 738 tanques y otros vehículos blindados de combate, 181 lanzacohetes múltiples, 726 piezas de artillería de campaña y morteros, así como 1.592 piezas de vehículos militares especiales.

El ministro subrayó que Rusia sigue con atención las declaraciones de los líderes de ciertos países de la OTAN sobre su intención de suministrar aviones y sistemas antiaéreos a Ucrania y que una reacción apropiada tendrá lugar en caso de que se concreten estos planes. La operación militar, aseguró, continuará hasta que se cumplan los objetivos definidos.

El pasado 24 de febrero, Rusia lanzó una operación militar especial para "desmilitarizar y desnazificar" Ucrania y poner fin a los acosos y al genocidio de la población de Donbass alentados por Kiev. 

Mientras tanto, los países occidentales continúan suministrando a diario armas a Ucrania para que haga frente al operativo militar de Moscú.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

“Esto es alentador, tenemos una nueva vacuna en el repertorio”, afirmó el subsecretario.

A medida que se acercan las elecciones generales a este país latinoamericano, la presión por parte de EE.UU., es cada vez más intensa, denuncia Rusia

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.

El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

Ambas naciones pactaron profundizar más la confianza y la cooperación en el ámbito militar y ampliarán el alcance de las maniobras conjuntas.

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.

Embajador de la Federación de Rusia en México

En esta entrevista, Vladimir Sagaydo, compositor, violonchelista, y nuevo director artístico de la orquesta sinfónica del IPN, nos describe su carrera artística y nos revela sus opiniones sobre la cultura de la música mexicana.

Vladimir Putin afirmó que Occidente no puede ofrecer su modelo de futuro mientras que hoy se está formando una alternativa al mundo unipolar existente, un orden mundial más justo y socialmente orientado.

Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.