Cargando, por favor espere...

"Hay que dejar de construir 'democracias' en otros países": Putin sobre la crisis en Afganistán
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Cargando...

La situación en Afganistán indica la necesidad de poner freno a la práctica de imponer "vías de desarrollo" a países desde afuera, afirmó este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, tras reunirse en Moscú con la canciller alemana, Angela Merkel.

"Hay que poner fin a la política irresponsable de imposición de valores ajenos desde afuera, a las ambiciones de construir democracia en otros países según moldes ajenos sin considerar las peculiaridades históricas, nacionales, religiosas e ignorando completamente las tradiciones de estos pueblos", acentuó el mandatario.

Putin señaló que los talibanes controlan casi todo el territorio de Afganistán, incluida su capital, lo que describió como "una realidad a partir de la que hay que actuar para no permitir la desintegración del Estado afgano".

Pese a la circunstancia que atraviesa Afganistán hoy, aseguró que "Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.

También advirtió la importancia de impedir la infiltración de terroristas encubiertos como refugiados en los países vecinos.

Merkel, que llegó este viernes a Moscú en su última visita en calidad de canciller, lamentó que los talibanes se hayan hecho con el poder en Afganistán. La política constató que los insurgentes "han ganado más apoyo del que nos gustaría" y ahora "habrá que realizar negociaciones" con esta fuerza.

El pasado domingo, los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital afgana, y dieron por finalizada su ofensiva en todo el país. En este sentido, varios líderes mundiales anunciaron en su momento que tanto el colapso del aeropuerto de Kabul, así como caos general en el país se debió a la apresurada salida de EE.UU, también hizo que una "cantidad considerable" de armas estadounidenses acumuladas en Afganistán, valoradas en miles de millones de dólares, cayera en manos de los talibanes.

El miedo a la restauración del régimen de los talibanes ha conducido a que centenares de personas busquen socorro en las tropas internacionales que se quedaron para resguardar el aeropuerto durante la evacuación del personal restante y ciudadanos de otros países.

-Información de RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario ruso y su homólogo vietnamita, To Lam, acordaron aumentar la cooperación en educación, ciencia y tecnología.

La operación militar de Rusia en Ucrania marca el fin de la globalización “que hemos vivido en las últimas tres décadas”, sostiene el director ejecutivo de la gestora de inversiones BlackRock, Larry Fink.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

En su discurso, en el foro del club Valdái, celebrado en la ciudad rusa de Sochi, el mandatario equiparó los valores modernos occidentales con el dogmatismo bolchevique, y en su lugar abogó por el "conservadurismo racional".

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.

Las acusaciones infundadas contra Moscú es un intento de desviar la atención de las dificultades que sufren los países europeos en la lucha contra la pandemia.

“Quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, al parecer, no entienden que la guerra moderna será diferente en absoluto”, afirmó el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El 22 de agosto fue proclamado Día de la bandera nacional de la Federación de Rusia. Una de las interpretaciones populares de los colores de la bandera es la siguiente: el blanco simboliza la nobleza y la franqueza...

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.

Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.

El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, refutó este martes las acusaciones contra las tropas rusas por violación de derechos humanos durante su operativo militar en Ucrania.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139