Cargando, por favor espere...

Rusia aprueba el uso de Sputnik V en mayores de 60 años
El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
Cargando...

El Ministerio de Salud de Rusia aprobó este sábado el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años, declaró el titular de cartera, Mijaíl Murashko.

"El Ministerio de Salud aprobó cambios en la instrucción de uso del medicamento. La vacuna Sputnik V está autorizada para el uso en personas de 18 años y mayores, de esa manera los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el nuevo coronavirus", dijo a la cadena Rossiya 24.

Además, indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

El pasado 11 de agosto Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19, llamada Sputnik V. El fármaco se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.

De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90 por ciento.

La campaña de vacunación masiva en Rusia comenzó a principios de diciembre.

De momento pueden vacunarse los empleados de los sectores de comercio, educación, salud, industria, transporte, medios de comunicación y servicios sociales.

(Fuente: Sputnik)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

El asedio de EE. UU. y la OTAN contra Rusia, compulsado por su agresivo afán de adueñarse el mundo, se produce cuando el capitalismo occidental está en franco retroceso y las economías emergentes participan más en el mercado mundial.

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

Los suministros de combustible y trigo rusos a Cuba fueron los temas que centraron las conversaciones del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con sus contrapartes en Cuba.

Contrario a lo que muestra la prensa occidental, la realidad es que no hay un solo testimonio de las supuestas zonas donde están las supuestas 100 mil tropas rusas a punto de atacar Ucrania. Hay una alteración total de la verdad.

El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.

A partir de este jueves el flujo de gas de Rusia a Europa a través del gasoducto Nord Stream se reducirá en un tercio más.

El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.