Cargando, por favor espere...

Rusia aprueba el uso de Sputnik V en mayores de 60 años
El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.
Cargando...

El Ministerio de Salud de Rusia aprobó este sábado el uso de la vacuna Sputnik V en mayores de 60 años, declaró el titular de cartera, Mijaíl Murashko.

"El Ministerio de Salud aprobó cambios en la instrucción de uso del medicamento. La vacuna Sputnik V está autorizada para el uso en personas de 18 años y mayores, de esa manera los ciudadanos mayores de 60 años también podrán vacunarse contra el nuevo coronavirus", dijo a la cadena Rossiya 24.

Además, indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

El pasado 11 de agosto Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19, llamada Sputnik V. El fármaco se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5. El medicamento se administra dos veces, en un intervalo de 21 días.

De acuerdo con los últimos datos de la tercera fase de ensayos clínicos, Sputnik V muestra una eficacia de más del 90 por ciento.

La campaña de vacunación masiva en Rusia comenzó a principios de diciembre.

De momento pueden vacunarse los empleados de los sectores de comercio, educación, salud, industria, transporte, medios de comunicación y servicios sociales.

(Fuente: Sputnik)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.

Rusia no volverá a cometer los mismos errores del pasado, como lo fue el abandono de sus intereses nacionales, declaró el presidente del país, Vladímir Putin.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.

Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

Con la pandemia, pues, cruje por todos lados el modelo económico, heredado de los anteriores y empeorado en el actual, que nos exhibe indefensos ante la avalancha que tenemos ya encima.

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

A diferencia de EE. UU., el pueblo ruso ha obtenido múltiples victorias. Pese a la persistente guerra mediática, espionaje y sabotaje, El Kremlin sigue su plan y ya definió el curso del nuevo orden mundial multipolar.

El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

La visita augura relaciones más sólidas entre Moscú y Hanói.

Occidente intenta involucrar a Rusia en la crisis migratoria en la frontera entre Bielorrusia y Polonia y convertirla en un factor de acusaciones, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

El costo de cada dosis alcanza los tres mil dólares, lo que equivale a 60 mil pesos.