Cargando, por favor espere...
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN, y "los rusos están reaccionando al intento de Occidente de hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia", dijo el académico estadounidense John Mearsheimer.
En una entrevista reciente con Xinhua, el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Chicago, aseguró que Estados Unidos y sus aliados europeos quieren que Ucrania sea miembro de la OTAN, lo cual forma parte de la intención de incorporar a Ucrania a Occidente.
"Desde el punto de vista ruso, esto es categóricamente inaceptable. Representa una amenaza existencial, y eso es lo que ha precipitado la crisis", enfatizó Mearsheimer, famoso por sus análisis de ciencias políticas y relaciones internacionales.
La estrategia de Rusia es asegurarse de que Ucrania no se convierta en parte de la OTAN y, en general, no se convierta en parte de Occidente, reiteró Mearsheimer.
"Tanto los estadounidenses como los rusos están decididos a ganar. En una situación como esa, es difícil ver cómo se puede llegar a algún tipo de acuerdo de paz que ponga fin a esta guerra", declaró el académico.
Siendo un erudito realista en las relaciones internacionales, Mearsheimer, sin embargo, sostiene que la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se limitará en gran medida a Europa.
Mearsheimer también dejó ver algunas ramificaciones del conflicto, incluida una posible crisis alimentaria en todo el mundo.
"Está bastante claro que habrá ramificaciones verdaderamente significativas, y miraremos hacia atrás dentro de 20 o 30 años y veremos que este es un punto de inflexión importante", enfatizó.
"Cuando se habla del futuro de la paz internacional, la situación parece bastante sombría", explicó, y agregó que "las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son realmente terribles y espero que no empeoren".
Rusia advierte los intentos de Estados Unidos de orquestar una "revolución de colores" en la isla para socavar al país.
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
Las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva. Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'".
Moscú prepara el blindaje de su frontera noroccidental, colindante con Finlandia y cercana a la ciudad rusa de San Petersburgo.
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
Ante su inminente derrota en Ucrania, Estados Unidos y la OTAN están buscando abrir otros frentes políticos y militares contra Rusia, y Georgia ha sido trabajada para convertirla en un nuevo ariete.
Las reflexiones que hay en el ¿Qué hacer? de Chernishevski son de gran importancia porque intentan pensar de manera crítica las condiciones para la liberación.
En estos días ocurren en África hechos de trascendencia mundial. En Sahel luchan por su independencia mientras exclaman “Abajo Francia, Viva Putin”... ¿Por qué el coraje contra Francia y la simpatía hacia Rusia? La historia ayuda a entenderlo.
A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
Con el objetivo de fortalecer el intercambio diplomático, tecnológico y cultural entre ambas naciones, se instaló formalmente el Grupo de Amistad México-China en presencia del embajador de la República Popular de China, Zhu Qingqiao.
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
En Rusia, el estudio de las ciencias de la computación comienza en el quinto año de primaria e incluye sistemas, lenguajes y programación, computadoras y la historia de la tecnología informática.
La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Redacción