Cargando, por favor espere...

Guardia Nacional en la mira; responsable de desapariciones y asesinatos
La Guardia Nacional ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos.
Cargando...

Las acusaciones contra la Guardia Nacional (GN) por presuntos asesinatos y violaciones a los derechos humanos que transcurren sin castigo no comenzaron con la liberación del gendarme que el miércoles 27 de abril mató a Ángel Yael Ignacio Rangel, estudiante de agronomía de la Universidad de Guanajuato. En realidad, es el sello de la corporación.

La GN ha acumulado en sus 36 meses de existencia un total de 11 expedientes por homicidio y 992 quejas por violaciones a derechos humanos, según los informes anuales de la corporación y los reportes del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos (SNAVIDH).

Entre las quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de junio de 2019 a abril de 2022, sobresalen 200 que denuncian detención arbitraria; 117 reportan trato cruel, inhumano o degradante; 75, intimidación; 27 son por tortura, siete por desaparición forzada y 10 por homicidio.

Puertas adentro del organismo, la insubordinación se ha expandido con celeridad. De acuerdo a su informe de 2020, la GN aplicó ese año 600 sanciones disciplinarias por diversas infracciones entre las que pueden contarse alteraciones del orden y omisión de hechos en los reportes de servicio. Para 2021, los castigos por infracciones aumentaron más de 12 veces, pues fueron 7 mil 586 correctivos y sanciones disciplinarias.  

La atmósfera de relajación no se circunscribe a la gendarmería ni a mandos de gradación media. El propio comandante en jefe de la GN, Luis Rodríguez Bucio, ha incurrido en serias violaciones a la ley, como poner al servicio de eventos de Morena los aviones de la corporación y acudir él mismo a los eventos proselitistas del partido oficialista.

En contraste, cuando se trata de enfrentar al crimen, la GN ha exhibido problemas de coordinación logística, falta de pericia e incluso sus miembros han sido videograbados mientras huyen de grupos criminales en Veracruz, Chihuahua y Michoacán.

El asesinato más reciente de la GN fue contra Ángel Yael Ignacio Rangel, de 19 años, estudiante de agronomía en el campus Copal de la Universidad de Guanajuato, que el miércoles pasado salía de un convivio en un jardín de fiestas, subió con sus amigos a una camioneta; posteriormente, elementos de la GN presuntamente marcaron el alto al vehículo, y el tirador disparó. Ahí perdió la vida.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con un discurso popular antisistema, Morena despertó entusiasmo y grandes y mágicas esperanzas. Su diagnóstico fue correcto, no así su proyecto, y menos su aplicación, que han provocado un desastre.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

El llamado de los jóvenes no fue escuchado por ningún funcionario, aún así, los estudiantes declararon continuar con su denuncia a través de medios de comunicación y redes sociales.

En Michoacán, la migración es otro de los recursos de sobrevivencia de la gente pobre y ha moldeado la vida de miles de familias.

Jesús Zambrano aseguró que la designación de Lenia Batres Guadarrama en la SCJN confirma que AMLO quiere una dictadura en México al contar con todos los poderes subordinados a él.

La 4T quiere formar los cuadros para la sociedad futura, y esto plantea de inmediato la pregunta obvia: ¿de qué sociedad futura se trata? ¿Saben qué quieren hacer de los jóvenes de hoy y para qué?

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Tantas presiones de los tres niveles de gobierno del estado han generado una situación crítica en el gremio periodístico guerrerense; sus integrantes saben que su rechazo puede derivar en mayores amenazas y en violencia física extrema.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

En los gobiernos gobernados por Morena, como Oaxaca, Puebla, Veracruz, Michoacán y Chiapas, las cifras de trabajo infantil son alarmantes, con 3 millones 300 mil niños trabajando y sin educación.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Con la muerte del comunicador Juan Arjón López, México suma 14 periodistas asesinados en lo que va de 2022.

"Lamentamos que toda la obra pública que hace Morena en la ciudad siempre está llena de falta de supervisión, de falta de mantenimiento e inauguran cosas que no sirven", criticó el legislador Federico Döring.

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.