Cargando, por favor espere...

Occidente quiere hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.
Cargando...

La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN, y "los rusos están reaccionando al intento de Occidente de hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia", dijo el académico estadounidense John Mearsheimer.

En una entrevista reciente con Xinhua, el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Chicago, aseguró que Estados Unidos y sus aliados europeos quieren que Ucrania sea miembro de la OTAN, lo cual forma parte de la intención de incorporar a Ucrania a Occidente.

"Desde el punto de vista ruso, esto es categóricamente inaceptable. Representa una amenaza existencial, y eso es lo que ha precipitado la crisis", enfatizó Mearsheimer, famoso por sus análisis de ciencias políticas y relaciones internacionales.

La estrategia de Rusia es asegurarse de que Ucrania no se convierta en parte de la OTAN y, en general, no se convierta en parte de Occidente, reiteró Mearsheimer.

"Tanto los estadounidenses como los rusos están decididos a ganar. En una situación como esa, es difícil ver cómo se puede llegar a algún tipo de acuerdo de paz que ponga fin a esta guerra", declaró el académico.

Siendo un erudito realista en las relaciones internacionales, Mearsheimer, sin embargo, sostiene que la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se limitará en gran medida a Europa.

Mearsheimer también dejó ver algunas ramificaciones del conflicto, incluida una posible crisis alimentaria en todo el mundo.

"Está bastante claro que habrá ramificaciones verdaderamente significativas, y miraremos hacia atrás dentro de 20 o 30 años y veremos que este es un punto de inflexión importante", enfatizó.

"Cuando se habla del futuro de la paz internacional, la situación parece bastante sombría", explicó, y agregó que "las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son realmente terribles y espero que no empeoren".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

La noche de este martes Ucrania intentó atacar el Kremlin con drones. La acción es considerada como un intento de asesinato contra el presidente Vladímir Putin.

Shoigú pronostica que desplazarán 40.000 efectivos y 15.000 unidades de material bélico, incluidas aeronaves estratégicas.

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

El ocho de diciembre, Siria amaneció con un gobierno títere; quedó atrás su independencia y retornó el peligro del colonialismo sufrido en otro tiempo.

Las embajadas rusas en el extranjero se enfrentan a ataques cibernéticos sin precedentes, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, a la cadena televisiva Rossiya 24.

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.

Las declaraciones del presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, no son más que un "llamamiento a iniciar una guerra mundial de consecuencias imprevisibles y monstruosas".

Culmina este año de conmemoraciones y el carro de la historia prosigue su marcha.

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Durante su encuentro, Shoigú y Guterres firmaron un Memorándum de Cooperación entre Rusia y la ONU para facilitar el suministro de productos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados mundiales.