Cargando, por favor espere...

Internacional
Occidente quiere hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia
La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN; Rusia quiere evitar que Ucrania sea un valuarte de Occidente en su frontera, afirmó el académico estadounidense John Mearsheimer.


La causa profunda del conflicto entre Rusia y Ucrania es la expansión de la OTAN, y "los rusos están reaccionando al intento de Occidente de hacer de Ucrania un baluarte suyo en la frontera de Rusia", dijo el académico estadounidense John Mearsheimer.

En una entrevista reciente con Xinhua, el profesor de ciencias políticas de la Universidad de Chicago, aseguró que Estados Unidos y sus aliados europeos quieren que Ucrania sea miembro de la OTAN, lo cual forma parte de la intención de incorporar a Ucrania a Occidente.

"Desde el punto de vista ruso, esto es categóricamente inaceptable. Representa una amenaza existencial, y eso es lo que ha precipitado la crisis", enfatizó Mearsheimer, famoso por sus análisis de ciencias políticas y relaciones internacionales.

La estrategia de Rusia es asegurarse de que Ucrania no se convierta en parte de la OTAN y, en general, no se convierta en parte de Occidente, reiteró Mearsheimer.

"Tanto los estadounidenses como los rusos están decididos a ganar. En una situación como esa, es difícil ver cómo se puede llegar a algún tipo de acuerdo de paz que ponga fin a esta guerra", declaró el académico.

Siendo un erudito realista en las relaciones internacionales, Mearsheimer, sin embargo, sostiene que la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se limitará en gran medida a Europa.

Mearsheimer también dejó ver algunas ramificaciones del conflicto, incluida una posible crisis alimentaria en todo el mundo.

"Está bastante claro que habrá ramificaciones verdaderamente significativas, y miraremos hacia atrás dentro de 20 o 30 años y veremos que este es un punto de inflexión importante", enfatizó.

"Cuando se habla del futuro de la paz internacional, la situación parece bastante sombría", explicó, y agregó que "las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son realmente terribles y espero que no empeoren".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

pu.jpg

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

BRICS Plus: la rebelión anticolonial del resto del mundo

El bloque de naciones con economía emergente (BRICS) sigue un rumbo geopolítico distinto, más solvente, confiable y opuesto al de Occidente, cuyos países han perdido eficacia y poder frente a su competitividad comercial y financiera.

ru.jpg

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

rrss6.jpg

La humanidad vive la era del “capitalismo de la vigilancia”; pues grandes empresas como Facebook, Amazon, Apple y Google usan la información de millones de personas, para fines políticos y comerciales en su búsqueda de ganancias multimillonarias.

rus.gif

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

La Eurocopa y la represión contra Rusia

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

bom.jpg

Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.

Biden confunde a Zelenski con Putin en discurso ante la OTAN

Para los demócratas, la conferencia sería una nueva oportunidad para presentar a un Biden consciente y en buenas capacidades mentales.

Inicia la Cumbre de los BRICS en Kazán; van tras el 'BRICS Pay'

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

mili.jpg

En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.

Lav.jpg

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.

RUSO.jpg

Sobyanin destacó que las pequeñas y medianas empresas en Moscú se están desarrollando muy activamente.

net.jpg

Netflix tuvo 200 mil suscriptores menos en todo el mundo en el primer trimestre de 2022 respecto al cuarto trimestre del año anterior. Espera una pérdida de hasta 2 millones de usuarios en próximos meses.

Rusia como pivote de la historia: la lectura de Mackinder

Parte del pensamiento geopolítico occidental está atravesado por un interés básico: controlar Eurasia.

lop.jpg

Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.