Cargando, por favor espere...
Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, anunció este martes que fue hospitalizado en un centro médico de Moscú por coronavirus.
“Sí, me he enfermado. Estoy siento tratado”, expresó a la agencia Interfax
Así también, cuando un corresponsal de la agencia rusa TASS le preguntó sobre la última vez que tuvo contacto personal con Vladímir Putin, el portavoz respondió: "Hace más de un mes".
El presidente ruso había minimizado todo tipo de reuniones desde el comienzo del brote de la pandemia y pasó a realizar videollamadas diarias con los funcionarios de su gabinete.
Hasta el momento, varios de miembros del Gobierno ruso han sido diagnosticado con Covid-19, el primer en contagiarse fue el ministro, Mijaíl Mishustin y después los ministros de la Construcción y de Cultura, Vladímir Yákushev y Olga Liubímova.
El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
El ministro ruso indicó que los primeros en vacunarse serán los médicos y los profesores.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
Ambos jefes de estado sostuvieron una conversación telefónica este jueves 3 de julio.
Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.
"Nadie nos regala nada. Nosotros tampoco vamos a hacer beneficencia. Si no hay pagos, se suspenden los contratos", aseguró el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
En su conferencia “La desinformación en torno al conflicto Rusia-Ucrania”, la internacionalista Nydia Egremy instó a los asistentes a buscar otras fuentes alternativas para entender lo que realmente está pasando en Ucrania.
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Redacción