Cargando, por favor espere...
Un ataque armado se produjo este lunes en una escuela de la ciudad rusa de Izhevsk. El ataque dejó al menos 15 personas muertas, incluidos 11 menores de edad, informó el Comité de Investigación de Rusia. El atacante se suicidó.
Asimismo, 24 personas, incluidos 22 menores, resultaron heridos a causa del delito.
El asalto tuvo lugar por la mañana durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Mientras la Policía buscaba al atacante, los estudiantes permanecían encerrados en las aulas. Los padres de los niños estaban esperando frente al cordón policial que se creó alrededor del centro educativo.
Las víctimas mortales incluyen dos guardias de seguridad y dos profesores, además de los siete menores, afirmaron desde el Comité de Investigación, reporta Tass.
El organismo precisó que el atacante vestía una camiseta negra con símbolos nazis, un pasamontañas y no llevaba documentos. Su identidad está siendo aclarada.
Entre los heridos se encuentran alumnos de primer grado, cuyas lesiones incluyen aquellas causadas al saltar por las ventanas cuando huían de la amenaza.
La muerte del atacante fue confirmada por el jefe de la República de Udmurtia, Alexánder Brychálov. Además, se conoce que el hombre no planteó ninguna exigencia durante el tiroteo.
Las autoridades de la República de Udmurtia han declarado tres días de luto por las víctimas mortales, hasta el 29 de septiembre.
Sobre el criminal
El delincuente estaba armado con dos pistolas traumáticas convertidas en armas letales, según aclaró el servicio de prensa de la división local de la Guardia Nacional rusa.
Al lado del cuerpo del atacante, descubierto en el cuarto piso, los agentes de seguridad hallaron múltiples cargadores, tanto llenos como vacíos, con inscripciones 'Odio' hechas con un marcador rojo.
Del video grabado en el lugar, se deprende que el atacante tenía una esvástica en su ropa.
El tirador no llevaba documentos por lo que establecer su identidad tomó algún tiempo. Más adelante, los investigadores del Comité de Investigación lo identificaron como Artiom Kazántsev, nacido en 1988, quien era residente de Izhevsk y se graduó en este centro educativo.
Brychálov precisó a periodistas que el hombre tenía un registro en el dispensario psiconeurológico, lo que supone que padecía de un trastorno en este ámbito médico.
Los investigadores están registrando su domicilio, estudiando su persona, actitudes y el entorno. Además, se está comprobando su relación con ideologías neonazis.
Este 9 de mayo se conmemora la victoria final de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi
El texto indica que Asad ya llegó a Moscú para participar en las negociaciones programadas para el miércoles.
En 16 colonias de Chilpancingo, Guerrero, hay 275 familias que viven en permanente zozobra cada temporada de lluvias, pues han provocado daños por humedad y agrietamientos graves que atraviesan las viviendas, destruyendo varias en su totalidad.
La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.
Desde hace varios años, EE. UU. y los países capitalistas de Europa han atravesado una crisis que ha dañado el nivel de vida de sus habitantes; han profundizado la crisis y la caída en el nivel de vida de los trabajadores de esos países.
Peskov reveló anteriormente que Putin y Lukashenko discutirían una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas, incluidas las deudas de Bielorrusia, los precios de la energía y la integración de los dos países.
Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.
Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".
El líder ruso no descartó la posibilidad de restablecer las relaciones entre Moscú y Washington.
El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.
El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.
La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.
“La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, dijo el presidente francés.
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Redacción