Cargando, por favor espere...

Mueren 15 personas en atentado a escuela rusa
El crimen ocurrió durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.
Cargando...

Un ataque armado se produjo este lunes en una escuela de la ciudad rusa de Izhevsk. El ataque dejó al menos 15 personas muertas, incluidos 11 menores de edad, informó el Comité de Investigación de Rusia. El atacante se suicidó.

Asimismo, 24 personas, incluidos 22 menores, resultaron heridos a causa del delito.

El asalto tuvo lugar por la mañana durante el horario de clases, cuando un hombre vestido de negro irrumpió en la escuela N.º 88, mató a un empleado de seguridad y abrió fuego contra los estudiantes.

Mientras la Policía buscaba al atacante, los estudiantes permanecían encerrados en las aulas. Los padres de los niños estaban esperando frente al cordón policial que se creó alrededor del centro educativo.

Las víctimas mortales incluyen dos guardias de seguridad y dos profesores, además de los siete menores, afirmaron desde el Comité de Investigación, reporta Tass.

El organismo precisó que el atacante vestía una camiseta negra con símbolos nazis, un pasamontañas y no llevaba documentos. Su identidad está siendo aclarada.

Entre los heridos se encuentran alumnos de primer grado, cuyas lesiones incluyen aquellas causadas al saltar por las ventanas cuando huían de la amenaza.

La muerte del atacante fue confirmada por el jefe de la República de Udmurtia, Alexánder Brychálov. Además, se conoce que el hombre no planteó ninguna exigencia durante el tiroteo.

Las autoridades de la República de Udmurtia han declarado tres días de luto por las víctimas mortales, hasta el 29 de septiembre.

 

Sobre el criminal

El delincuente estaba armado con dos pistolas traumáticas convertidas en armas letales, según aclaró el servicio de prensa de la división local de la Guardia Nacional rusa.

Al lado del cuerpo del atacante, descubierto en el cuarto piso, los agentes de seguridad hallaron múltiples cargadores, tanto llenos como vacíos, con inscripciones 'Odio' hechas con un marcador rojo.

Del video grabado en el lugar, se deprende que el atacante tenía una esvástica en su ropa.

El tirador no llevaba documentos por lo que establecer su identidad tomó algún tiempo. Más adelante, los investigadores del Comité de Investigación lo identificaron como Artiom Kazántsev, nacido en 1988, quien era residente de Izhevsk y se graduó en este centro educativo.

Brychálov precisó a periodistas que el hombre tenía un registro en el dispensario psiconeurológico, lo que supone que padecía de un trastorno en este ámbito médico.

Los investigadores están registrando su domicilio, estudiando su persona, actitudes y el entorno. Además, se está comprobando su relación con ideologías neonazis.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.

El vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, reconoció que su país apostó por un modelo basado en la compra de gas ruso barato.

"Por supuesto, hay muchas otras vacunas en el planeta, lo cual es bueno ... Entre estos candidatos, está Sputnik. Creo que los rusos son científicos bastante buenos y, por supuesto, no tengo ninguna razón para dudar", aseveró Breton.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

La historia se repite. EE. UU. y la OTAN atacan a Rusia usando a ¡los nazis ucranianos! como punta de lanza. Arguyen, ayudados por la prensa, que Vladimir Putin anexionó Crimea e invade Ucrania.

En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.

El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.

Embajador de la Federación de Rusia en México

Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Putin propone a Washington a "intercambiar garantías de no interferencia en las elecciones con el uso de las mencionadas tácticas y otros métodos con el empleo de altas tecnologías".

Ante el fortalecimiento económico y diplomático de Rusia, y la inexorable derrota de la OTAN en Ucrania, Estados Unidos ve amenazada su hegemonía.

La obra Gente de la ciencia rusa (disponible en ruso) es una colección de ensayos reunidos por el

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.