Cargando, por favor espere...
Este viernes, el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada en Moscú el pasado 3 de agosto.
De acuerdo con el Ministerio, "fue reprendido en relación con la publicación de información sobre una manifestación no autorizada en Moscú el 3 de agosto, en la cuenta oficial de la Oficina Consular del Departamento de Asuntos de Estado en su cuenta de Twitter y en el sitio web de la misión diplomática".
Así mismo, calificó la publicación esta ruta de protesta como “… una agitación para participar en ella y un llamado a la acción, que representa un intento de injerencia en los asuntos internos de nuestro país".
La manifestación ilegal señalado por Ministerio de Relaciones, tuvo lugar el pasado 3 de agosto, el cuál surgió luego del rechazo sobre candidaturas de políticos independientes al parlamento, por no cumplir con el mínimo de firmas necesarias.
Según las declaraciones de la policía, asistieron más de mil 500 manifestantes, de las cuales, 600 fueron detenidas.
Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.
El regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, en colaboración con el Ministerio del Interior ruso, a lo largo de dos años ha retirado y bloqueado casi 85 mil materiales de internet que promueven el consumo de drogas.
La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.
El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.
Vladímir Medinski, el asesor del presidente de Rusia, Vladímir Putin, esperaba que hoy se firmara al menos un acuerdo ya discutido, sin embargo, la parte ucraniana se llevó todos los documentos para estudiarlos.
"Extremistas", así calificó un tribunal de Moscú las actividades de las redes sociales Instagram y Facebook, ya que "contienen llamados a cometer actos violentos contra ciudadanos de Rusia, incluido contra el personal militar".
Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.
La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.
En esta guerra la reacción de Rusia fue eminentemente defensiva, por los bombardeos de los nazis ucranianos sobre la población rusa del Donbás, la violación de Kiev a los Acuerdos de Minsk y la amenaza mortal que representa el cerco de la OTAN.
Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.
Las sanciones impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania causarán más daño a EE.UU. y a sus aliados, informa Bloomberg.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
La demagogia del millón de viviendas
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Crecen la desigualdad económica y el poder de la plutocracia
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Escrito por Redacción