Cargando, por favor espere...

Rusia insta a EE.UU. a levantar sanciones contra Irán
El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, aseguró que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.
Cargando...

Desde la sede de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por sus siglas en inglés), el representante para la misión rusa ante las organizaciones internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov, exhortó este miércoles a Estados Unidos a detener su intento por socavar la resolución 2231, relativa a la cuestión nuclear del Irán.

En este mismo, exigió al Gobierno estadounidense regresar a sus obligaciones, lo que incluye el levantamiento de las sanciones contra el país árabe.

“Nos gustaría reiterar que la implementación de la Resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (UNSCR) continúa vigente, el Consejo no ha tomado ninguna otra decisión”, ha reiterado el portavoz ruso en cuenta oficial en Twitter.

El 14 julio de 2015 se aprobó el Plan de Acción Integral Conjunta (Jcpoa, por sus siglas en inglés) entre Alemania, China,  Estados Unidos, Rusia, Francia Reino Unido, junto al alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la República Islámica de Irán.

El objetivo del acuerdo se centró en el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares, y así garantizar los fines pacíficos del programa nuclear.

En mayo de 2018, EE.UU decidió abandonar el pacto, tras alegar que había fallado en su intento por proteger a Washington y por dejarlo fuera de objetivos clave para sus intereses.

Al respecto, la Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó, en noviembre de 2018, que la República islámica mantenía lo acordado en el pacto. El vocero de la Cancillería iraní Said Jatibzadeh, anunció este martes que volverá al pacto nuclear si EE.UU garantiza sus compromisos.

(Fuente: TeleSUR)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Los resultados generales de la economía rusa son estables en la actualidad, ya que Rusia está superando con éxito las medidas restrictivas que se le han impuesto.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.

La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.

El embajador ruso Nikolay Sofinskiy aseguró que la alianza busca la hegemonía mundial.

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.