Cargando, por favor espere...

Putin visita un hospital para pacientes con síntomas de coronavirus en Moscú
Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.
Cargando...

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, realizó este martes una vista al hospital de Kommunarka, localizado al sur de Moscú, donde actualmente a tiende a los pacientes infectados por el coronavirus y elogia que el centro “trabaja como un reloj”.

"Vi cómo trabajan, todos están en sus puestos". "Todos trabajan como un reloj, bueno y coordinado", destacó Putin en referencia a los médicos del hospital de Kommunarka.

Durante la visita del mandatario ruso en el centro médico, portó un traje de protección y un respirador especial para evitar un posible contagio.

En las últimas 24 horas, el hospital de enfermedades infecciosas de Kommunarka dio de alta a 70 pacientes que habían sido ingresados con síntomas del covid-19. Ninguno de ellos dio positivo por el nuevo coronavirus.

Hasta el momento, en el  hospital Kommunarka supervisan a 412 pacientes, de ellos 156 han sido diagnosticados con neumonía y 82 con covid-19.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El portavoz presidencial ruso, subrayó que antes de sacar conclusión alguna, es importante también saber qué harán los talibanes a este respecto.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, aparecerá en la calle del mismo nombre en el distrito Sokol, a finales de este mes

El monumento es una réplica de la histórica fotografía.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

Sputnik V es la primera vacuna mundial contra el Covid-19 que desarrolló Rusia

El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.

La campaña mediática imperialista en contra de Rusia y su presidente muestra, de paso, que la libertad de prensa no existe, y que la maquinaria mediática es un arma más, para confundir, manipular y someter a los pueblos.

La producción de equipos para cuatro unidades de potencia en China es uno de los proyectos clave para el desarrollo de la asociación estratégica en el sector energético entre Rusia y China.

Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.

El éxito de la vacuna rusa Spútnik V en sus primeros ensayos está cambiando la opinión internacional.

"Lamentablemente, vemos que nuestras advertencias están siendo ignoradas y la infraestructura militar de la OTAN se nos está acercando al máximo", declaró el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.

La hija del influyente filósofo ruso Alexánder Duguin, fue asesinada por órdenes de los servicios secretos ucranianos. El crimen lo llevó a cabo una ciudadana de Ucrania identificada como Natalia Vovk.