Cargando, por favor espere...

No está funcionando plan de EEUU de quebrar economía rusa
El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.
Cargando...

El objetivo de las sanciones occidentales se ha alejado de los planes originales de destruir el sistema financiero ruso. Europa y EEUU libran una guerra energética contra Rusia, pero todo el mundo tendrá que responder por ello.

De acuerdo con el experto Lin Boqiang, para el diario chino Huanqiu Shibao el objetivo de las medidas occidentales para frenar los precios del petróleo ruso es intentar golpear los ingresos energéticos de Moscú con el menor costo posible para sí mismos. No obstante, siempre existen factores contribuyentes que hay que tomar en consideración.

A diferencia de Estados Unidos, la Unión Europea depende en gran medida del suministro energético ruso. La actual escalada de los precios de la energía ha sido durante mucho tiempo un lastre para Europa.

"Para Occidente, la consecuencia esperada de la restricción de los precios sería que Rusia se viera obligada a suministrar petróleo a precio de coste, lo que afectaría sus ingresos energéticos y reduciría la inflación en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la imposición de sanciones contra el Kremlin ha provocado roces no solo dentro de la UE, sino también entre Europa y EEUU", explica la publicación.

 

EEUU deja a Europa con un lío

EEUU y la UE tienen vínculos energéticos muy diferentes con Rusia porque el comercio energético entre Washington y Moscú no es tan amplio.

Además, el efecto de las restricciones de precios puede ser que no sea tan positivo como lo espera Estados Unidos. Por ejemplo, las repetidas presiones occidentales en los últimos cuatro meses podrían hacer que Rusia decida abandonar las negociaciones e imponga recortes en la producción de petróleo en respuesta al tope de precios. Según JPMorgan Chase & Co, como último recurso, Moscú podría reducir la producción de petróleo en 5 millones de bpd sin perjudicar gravemente su propia economía.

"Como resultado, no solo Estados Unidos y Europa tendrían que hacer frente a un posible aumento de los precios del petróleo, sino que una escalada de la guerra energética entre Rusia y Occidente podría provocar cambios fundamentales en la estructura del suministro energético mundial. Una subida de los precios del petróleo en esta situación empeoraría inevitablemente la situación de la actual economía mundial, que está sometida a la presión de una enorme inflación", destaca el diario chino.

Por otro lado, si el tope de precios obliga a Moscú a reducir la producción y los precios mundiales de la energía se disparan, esto obviamente no solo afectaría a Europa, Estados Unidos y Rusia sino que también tendría un impacto significativo en la economía mundial.

 

La economía mundial está en juego

"Este techo de precios perturbaría aún más la cadena de suministro energético mundial y provocaría una extrema volatilidad en los futuros precios de la energía, lo que a su vez provocaría una mayor inflación mundial y una recuperación económica más lenta", señala el autor explicando cómo el mundo va a responder por las acciones occidentales.

Al mismo tiempo, Europa tendrá dificultades para encontrar alternativas al petróleo ruso a corto plazo. Si Moscú, que ya está buscando activamente nuevos compradores, es capaz de abrir nuevos mercados para el petróleo en medio de la crisis, la UE se mostrará muy cauta ante la idea de cortar el suministro energético de Rusia.

Los líderes de los Estados del G7 (Reino Unido, Alemania, Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia y Japón) anunciaron en la cumbre del 26 al 28 de junio su intención de reducir la dependencia de energía de Rusia y acordaron provisionalmente empezar a limitar los precios del petróleo y el gas ruso.

El viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Según él, los planes de Occidente no están destinados a hacerse realidad y Moscú encontrará formas de generar ingresos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ante la ola de violencia contra los rusos habría que recordarle al mundo cuánto le debemos a Rusia. En este artículo recomiendo dos libros imprescindibles para entender la Rusia de hoy.

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.

Rusia y México firmaron un acuerdo para el suministro de 32 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, las cuales se comenzarían a distribuir a finales de este año.

El presentador de noticias, Fakhrudin Sharafmal, afirmó que no se trata de obtener paz, sino de la victoria ucraniana. "Necesitamos la victoria. Y si tenemos que masacrar a todas sus familias [rusas] para hacerlo, seré uno de los primeros en hacerlo".

El Día de la Unidad Popular simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

El Día de Rusia marca la fecha del Primer Congreso de Diputados del Pueblo de la Federación Rusa, cuando se adoptó la Declaración de Soberanía Nacional de Rusia en 1990.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en entrevista con BBC, aseguró que las autoridades ucranianas "bombardean a su propia población", mientras Occidente "le vende el armamento para que lo continúe haciendo".

El plan de paz de China en Ucrania se basó en la predicción de expertos militares chinos de que las hostilidades en Ucrania terminarían en el verano (boreal) de 2023.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, calificó los planes de imponer un techo a los precios del petróleo ruso como otro elemento de guerra psicológica. Sin embargo, aseguró, los planes de Occidente no se harán realidad.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó durante el foro 'Ideas Fuertes para los Tiempos Nuevos', que los partidarios a favor de ese país van en aumento, sobre todo en materia de valores tradicionales.

Este martes, cinco países se unieron de manera oficial a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), dado que ya habían hecho la petición desde el 2023.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.