Cargando, por favor espere...

Putin: El paso del destructor británico por Crimea fue una provocación de Reino Unido y EE.UU.
Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.
Cargando...

El incidente paso del destructor de misiles guiados británico frente a Crimea fue una clara “provocación”, dijo este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin durante su sesión anual de preguntas y respuestas.

Según el mandatario, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU., que antes de la maniobra del buque envió a la zona un avión de reconocimiento.

"La provocación fue llevada a cabo no solo por los británicos, sino también por los estadounidenses. Un avión de reconocimiento estadounidense despegó de Creta la mañana [de ese día]. Lo veíamos bien, lo observábamos y era obvio que estaban tratando de revelar nuestras acciones con la ayuda de un avión de reconocimiento. Lo vimos y lo supimos", indicó el líder ruso.

A la pregunta sobre si ese incidente pudo haber llevado a la Tercera Guerra Mundial, el mandatario dio una respuesta negativa.

"No, no lo creo. Incluso si hubiéramos hundido el barco, es poco probable que estuviéramos al borde de la Tercera Guerra Mundial. Quienes hacen esto comprenden que no pueden salir victoriosos de esta guerra. En nuestro territorio, luchamos por nosotros y por nuestro futuro", añadió el mandatario.

Putin lamentó que el incidente ocurriera poco después de la cumbre que mantuvo con Joe Biden en Ginebra el 16 de junio. "La pregunta es: ¿por qué era necesario cometer una provocación de este tipo? ¿Para enfatizar que no respetan la elección de los crimeos a favor de la reunificación con la Federación de Rusia? No lo reconocen. Bueno, está bien, no lo reconozcan, ¿pero para qué llevar a cabo provocaciones de este tipo?", se preguntó Putin.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó el 23 de junio que la Flota del Mar Negro junto con los guardias fronterizos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) detuvieron una violación de la frontera estatal por parte del destructor de misiles guiados Defender de la Armada del Reino Unido frente al Cabo Fiolent de Crimea.

El buque de guerra británico se aventuró tres kilómetros en las aguas territoriales rusas. Un barco de guardia ruso hizo disparos de advertencia mientras que un bombardero Su-24M arrojó bombas en el camino del buque de guerra del Reino Unido para expulsarlo de las aguas de Crimea.

Moscú consideró la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho del mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.

Fuente: Agencia TASS/ RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El documento prevé el suministro de un mínimo de 150 mil unidades de Avifavir, y el socio boliviano recibirá la tecnología de la elaboración del medicamento.

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.

Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin

Las sanciones pueden tener un efecto boomerang contra EE. UU., la UE y el mundo: se abre la puerta para que estrechen más sus relaciones Rusia y China y sean “el contrapeso” que evite al buitre estadounidense mantener su hegemonía imperialista.

El objetivo del imperialismo es exhibir a Rusia como una potencia agresora que abusa de su fuerza y ataca a un país indefenso; la verdad es otra, Rusia se está defendiendo, está defendiendo a su población y su derecho a existir como país independiente.

En su participación en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), el presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que EEUU "al declararse vencedor de la Guerra Fría" pasó a considerarse "el mensajero de Dios en la Tierra".

Hoy, tal como durante la II Guerra Mundial, la comunidad mundial vuelve a enfrentarse con los retos más serios requiriendo que los países aúnen esfuerzos, y no confronten o ansíen la dominación global.

Rusia está preocupada por la situación actual en Sudán e insta a todas las partes a actuar con moderación, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

La UEE se ha consolidado como uno de los mayores proyectos de integración de la actualidad, fundamentado en los principios de libre circulación de bienes, servicios, capitales y mano de obra.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.