Cargando, por favor espere...

Internacional
Putin: El paso del destructor británico por Crimea fue una provocación de Reino Unido y EE.UU.
Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.


El incidente paso del destructor de misiles guiados británico frente a Crimea fue una clara “provocación”, dijo este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin durante su sesión anual de preguntas y respuestas.

Según el mandatario, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU., que antes de la maniobra del buque envió a la zona un avión de reconocimiento.

"La provocación fue llevada a cabo no solo por los británicos, sino también por los estadounidenses. Un avión de reconocimiento estadounidense despegó de Creta la mañana [de ese día]. Lo veíamos bien, lo observábamos y era obvio que estaban tratando de revelar nuestras acciones con la ayuda de un avión de reconocimiento. Lo vimos y lo supimos", indicó el líder ruso.

A la pregunta sobre si ese incidente pudo haber llevado a la Tercera Guerra Mundial, el mandatario dio una respuesta negativa.

"No, no lo creo. Incluso si hubiéramos hundido el barco, es poco probable que estuviéramos al borde de la Tercera Guerra Mundial. Quienes hacen esto comprenden que no pueden salir victoriosos de esta guerra. En nuestro territorio, luchamos por nosotros y por nuestro futuro", añadió el mandatario.

Putin lamentó que el incidente ocurriera poco después de la cumbre que mantuvo con Joe Biden en Ginebra el 16 de junio. "La pregunta es: ¿por qué era necesario cometer una provocación de este tipo? ¿Para enfatizar que no respetan la elección de los crimeos a favor de la reunificación con la Federación de Rusia? No lo reconocen. Bueno, está bien, no lo reconozcan, ¿pero para qué llevar a cabo provocaciones de este tipo?", se preguntó Putin.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó el 23 de junio que la Flota del Mar Negro junto con los guardias fronterizos del Servicio Federal de Seguridad (FSB) detuvieron una violación de la frontera estatal por parte del destructor de misiles guiados Defender de la Armada del Reino Unido frente al Cabo Fiolent de Crimea.

El buque de guerra británico se aventuró tres kilómetros en las aguas territoriales rusas. Un barco de guardia ruso hizo disparos de advertencia mientras que un bombardero Su-24M arrojó bombas en el camino del buque de guerra del Reino Unido para expulsarlo de las aguas de Crimea.

Moscú consideró la maniobra del buque como una flagrante violación de la convención de la ONU sobre el derecho del mar de 1982 e instó a Londres a investigar con detenimiento las acciones de su nave.

Fuente: Agencia TASS/ RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

LLAMAMIENTO.jpg

El 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y Armenia, con intensas batallas en la disputada región de Nagorno-Karabaj.

vic.jpg

"Sin duda, el primer balance no está a favor de EE. UU. y sus aliados. A Occidente no le interesa terminar el conflicto. Contamos con lo necesario para resistir esta actitud destructiva", sostuvo a buzos.

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

ucra.jpg

La vieja y ya conocida experiencia de apoyarse en los fascistas, se pone ahora en práctica en Ucrania. La punta de lanza contra Rusia son los fascistas financiados, armados y propagandizados adecuadamente por el gobierno ucraniano.

Elecciones en EE.UU., izquierda belicista vs. derecha populista

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Rusia a la vanguardia de la soberanía digital

Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.

gue.jpg

Vladimir Putin dice verdad cuando afirma “La guerra la ganamos nosotros”. Y también cuando remacha dirigiéndose a los veteranos: “Ustedes salieron vencedores absolutos en la batalla contra el nazismo y eternizaron la memoria del nueve de mayo de 1945".

Comuna.jpg

La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.

sold.jpg

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

PUTIN.png

Según el presidente ruso, las acciones tomadas en Rusia para frenar la propagación del Covid-19 "están en línea con el nivel de amenazas que representa para los ciudadanos".

romeo--918.gif

Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.

Estados Unidos mantiene flujo constante de armas a Ucrania, acusa Rusia

La crítica se produjo luego de que el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump confirmara el envío de misiles Patriot.

El Sóviet como principio político

La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.

Con música clásica, la Embajada de Rusia en México celebró el Día de la Unidad

El Día de la Unidad simboliza la unión de los diversos pueblos de Rusia, la tolerancia hacia cualquier fe, ideas y tradiciones de cada uno de los más de 193 pueblos de Rusia.

Rusia, una nación forjada en la lucha

Si alguien puede plantarle cara al imperialismo y al fascismo, nuevamente abrazando la causa de la humanidad entera, es Rusia. Un pueblo “con corazones libres e inteligencias libres”.