Cargando, por favor espere...

Vocero de Vladimir Putin fue hospitalizado tras dar positivo por coronavirus
El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.
Cargando...

Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladímir Putin, anunció este martes que fue hospitalizado en un centro médico de Moscú por coronavirus.

“Sí, me he enfermado. Estoy siento tratado”, expresó a la agencia Interfax

Así también, cuando un corresponsal de la agencia rusa TASS le preguntó sobre la última vez que tuvo contacto personal con Vladímir Putin, el portavoz respondió: "Hace más de un mes".

El presidente ruso había minimizado todo tipo de reuniones desde el comienzo del brote de la pandemia y pasó a realizar videollamadas diarias con los funcionarios de su gabinete.

Hasta el momento, varios de miembros del Gobierno ruso han sido diagnosticado con Covid-19, el primer en contagiarse fue el ministro, Mijaíl Mishustin y después los ministros de la Construcción y de Cultura, Vladímir Yákushev y Olga Liubímova.

El numero de infectado en Rusia hasta ahora, suman a 232 mil 243 casos, mientras que la cifra de muertes asciende a 2 mil 116.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Polyanskiy: la verdadera ayuda que podría proporcionar Estados Unidos y sus aliados hoy sería, abstenerse de entrometerse e interferir en los asuntos internos de Venezuela.

Los días cinco y seis de junio se realizó el Foro Digital Global 2025 en la Federación Rusa.

Moscú y Caracas saben en qué medida Washington ha querido y sigue tratando de socavar los fundamentos de la economía venezolana, pero "ya está claro que estos planes no se harán realidad".

El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.

En esta guerra que promueve EE. UU., Ucrania es solo la puerta de entrada; de ahí a Rusia, y como destino final, China, el gran adversario económico al que no puede vencer y que tiene en jaque al poderío americano establecido desde 1945.

El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

Los misiles de crucero fueron dirigidos contra “objeticos militares” por primera vez desde que fueron suministrados a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En los juicios de Nuremberg, los fiscales abordan el tema del holocausto. Presentan a varios testigos que vivieron en los campos de concentración, quienes señalaron que a diario eran asesinadas de 10 a 12 mil personas en las cámaras de gas.

Durante la conferencia, se discutieron no solo cuestiones comerciales y económicas.

Lenin es seguramente el nombre propio sobre el que más se han vertido carretadas de desinformación

Burevéstnik es el primer cohete en el mundo con un equipamiento nuclear de propulsión que le permite tener un alcance ilimitado.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Intercambiar prisioneros a gran escala en los próximos días, es uno de los principales acuerdos entre ambas naciones.